www.mallorcadiario.com

Baleares y pateras, el riesgo de contrariar a Argelia

viernes 10 de junio de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

La suspensión unilateral acordada por Argelia de su Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España puede conllevar serias dificultades para Baleares, con la llegada masiva de pateras desde el país magrebí. El tratado unía a ambos países desde hace 20 años y representaba, entre otras cosas, una venta de gas de forma preferente y a buen precio. Pero el cambio de la postura de Pedro Sánchez respecto al Sáhara, alineado ahora con las tesis de Marruecos, ha trastocado el equilibrio, contrariando profundamente a Argelia.

De momento, el mismo día que el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, declaraba suspendido "con efectos inmediatos" el Tratado con España, seis pateras llegaban a Baleares, en la primera oleada masiva de estas embarcaciones esta temporada. Establecer causa-efecto entre ambos hechos no es ningún disparate, como no lo es aventurar que el verano puede ser intenso, por esta misma causa, en la llegada de pateras a las Islas.

Es el precio del cambio de postura de Pedro Sánchez respecto a la histórica posición española -y de la ONU- sobre el Sáhara Occidental. El presidente no ha convencido a nadie, ni a la oposición, ni a sus socios parlamentarios, ni a una parte de su propio Gobierno. Aquí, en Baleares, Armengol y el Pacte se han mostrado igual de sorprendidos y contrariados, aunque las formas isleñas no sean las de elevar el tono y enfrentarse directamente con el presidente del Gobierno.

Que el gas argelino nos cueste más caro a partir de ahora es un riesgo cierto, aunque Moncloa quiera vender una mayor estabilidad en la frontera sur de Europa -Ceuta y Melilla- y una decidida contención de la inmigración por parte del régimen de Rabat, que ya lanzó miles de marroquíes contra la frontera de Ceuta hace poco más de un año. Para Baleares, sin embargo, el riesgo no es sólo el de pagar el gas más caro; habrá que estar preparados, además, con instalaciones y medios humanos para lo que puede ser una afluencia masiva de migrantes en las costas baleares.

Es como si hubiéramos pasado de frenar marroquíes en playas de Ceuta a alentar a argelinos a alcanzar las costas de Baleares. De momento ya han sido 113 migrantes en una sola jornada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.