www.mallorcadiario.com
Baleares tendrá 253.000 habitantes con más de 65 años en una década
Ampliar

Baleares tendrá 253.000 habitantes con más de 65 años en una década

Por Redacción
miércoles 27 de marzo de 2019, 14:22h

Escucha la noticia

Baleares envejece. Las islas registran cada vez menos nacimientos y la población suma años hasta el punto que en 2030, el archipiélago contará con 253.000 personas de más de 65 años. Es, sin duda, uno de los mayores retos sociales y económicos a los que se enfrenta la comunidad autónoma, el país y el continente. Ante este panorama, los expertos hablan de cambiar el paradigma asistencial de los mayores: pasar de atenderlos en hospitales o residencias, a sus propias casas y su "entorno" familiar.

Baleares tendrá 253.000 habitantes con más de 65 años en una década
Ampliar

De momento, en Baleares los partidos con representación en el Parlament han aprobado por unanimidad una ponencia sobre los retos que supone el envejecimiento de la población de Baleares y los objetivos de futuro comprendidos entre los años 2020 y 2030 porque, si a día de hoy viven 180.000 personas mayores de 65 años en las islas, en el año 2030 serán 253.000, con "toda la cantidad enorme de oportunidades y retos que esto supone esta situación", ha comentado el diputado socilista Garau.


El documento ha sido confeccionado durante un año por varios especialistas sobre el tema y con las aportaciones de unas jornadas a las que asistieron un centenar de personas. El texto sienta las bases para la futura aprobación de un plan que se desarrollará en la próxima legislatura y que recogen seis líneas de actuación.

Entre las mismas figuran la formación, la promoción del voluntariado social y, "la principal", "caminar hacia un cambio de atención asistencial": En vez de atender a los mayores en los hospitales o residencias, el objetivo es que reciban ayudas en sus casas y dentro de su "entorno" familiar.

"Esto es una revolución asistencial, profesional y cultural para la cual la gente mayor ya está preparada", se ha mostrado convencido Garau, que ha advertido de que esto supondrá un "cambio enorme" tecnológico y en el modo de trabajar del personal público y privado que desarrolla su labor en este sector.

Esto también supondrá un aumento del gasto privado y público para atenderlas, además de aumentar la investigación y la innovación científica.

Garau también ha aludido a la importancia de "implicar mucho más" a la iniciativa privada y a la sociedad civil en este "reto que es tan importante y que algunos especialistas lo asemejan" a la importancia que tiene el cambio climático sobre el planeta.

"El envejecimiento de la población debe implicar a todos", ha defendido el diputado socialista, que ha estado acompañado por diputadas de todos los partidos políticos de la cámara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios