www.mallorcadiario.com
210 casos activos de Covid en las residencias de Baleares, con un nuevo fallecimiento
Ampliar

210 casos activos de Covid en las residencias de Baleares, con un nuevo fallecimiento

Por Redacción
jueves 10 de septiembre de 2020, 14:10h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salud ha notificado un nuevo fallecimientoi en una residencia geriátrica, concretamente la situada en Cala Estància, en el municipio de Palma. Además, según ha informado el portavoz del comité autonómico del coronavirus, Javier Arranz, se ha producido un nuevo brote con 25 ancianos y 9 profesionales contagiados en la residencia Bell Entorn de Sóller y se han incrementado de 12 a 29 los positivos entre los residentes del geriátrico Seniors de Montuïri.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Arranz ha presentado en rueda de prensa los últimos datos de la pandemia con un enfoque centrado en las cifras del Servicio de Salud, ya que los datos de Epidemiología a los que se daba preminencia hasta ahora arrastran días de retraso. No obstante, el dato oficial de fallecidos lo facilitará Epidemiología, que ayer informó de 256.

En cuanto a la situación en las residencias de personas mayores, donde se ha contabilizado un nuevo fallecimiento, en este caso en el centro de Cala Estància, en Palma, en estos momentos hay 210 usuarios positivos activos: 25 en Bell Entorn, 58 en la residencia Sèniors Sant Joan, 15 en Verge de l'Esperança, 29 en Sèniors Montuïri, 1 en Oasis, 1 en HHTT Arcadias, 26 en Cala Estància, 25 en Domusvi Capdepera, 13 en Llar d'Ancians Palma y 17 en Sa Serra. De estos usuarios positivos activos, hay 83 hospitalizados.

Tras la defunción ocurrida en la residencia de Cala Estància, desde que se inició la pandemia 109 personas de centros residenciales para personas mayores radicados en Baleares han fallecido. En cuanto a los profesionales, hay 88 trabajadores positivos activos en residencias de Mallorca, 15 en Ibiza y ninguno en Menorca. Mientras, en las residencias para personas con discapacidad hay un usuario con coronavirus en Mallorca y cinco profesionales positivos.

En la valoración general de la evolución de la pandemia, Javier Arranz ha indicado que aunque podrían encontrarse datos para ser "moderadamente optimistas", el número de diagnosticados diarios se mantiene en índices altos y los ingresos hospitalarios no decrecen significativamente.

No obstante ha subrayado que, debido al descenso de la edad media de los infectados y a la mejora en los tratamientos, la presión hospitalaria es mucho menor que en la "primera ola".

Al mismo tiempo, Arranz ha anunciado que en las próximas horas entrará en funcionamiento un teléfono específico para responder dudas sobre cómo actuar ante la pandemia para padres con hijos en edad escolar, el 900700222.

En cuanto a la posible incidencia sobre la evolución del virus del retorno a las clases, el experto ha subrayado la necesidad de aumentar las precauciones y ha dado por hecho que se producirán casos que obligarán a poner a clases en cuarentena, aunque no tienen por qué provocar un repunte generalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios