El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha manifestado este martes su preocupación ante la posibilidad de que, si se decide que no es necesario llevar mascarilla en exteriores, "se confunda con que no es necesario ninguna medida de protección".
Arranz ha asegurado en una rueda que prensa que Baleares está "en una situación buena" desde el punto de vista epidemiológico y "no habría problema en asumir esa decisión" de suprimir la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, que si se adopta será a nivel nacional, pero ha advertido de que se mantiene la necesidad de la higiene de manos y la distancia social contra la covid-19.
"Para nosotros, por la situación de la incidencia en Baleares, no supondría un problema grave", ha dicho Arranz sobre la posición a nivel técnico, en el caso de que el Gobierno decida en unos días o semanas que ya no es necesario portar mascarilla en exteriores.
El especialista ha recalcado que Baleares no ha registrado un incremento de la incidencia a pesar de que se han ido relajando las restricciones: "No hemos tenido un aumento explosivo de casos a pesar de que hemos tenido una apertura en exteriores mucho más amplia, con la apertura de terrazas y del horario nocturno".
Ha recordado que, en exteriores, y con incidencias bajas, la posibilidad de contagio "es mucho menor".
Sobre esa decisión estatal de que la mascarilla deje de ser obligatoria, Arranz ha advertido de que el principal problema es que la situación no es igual en todas las comunidades, y ha puesto como ejemplo que, en Andalucía, la incidencia se sitúa en 185 casos por 100.000 habitantes.
Ha recalcado que, dado que "la diferencia entre comunidades es bastante importante", el Gobierno central tendrá en cuenta que si es una decisión única para todo el país, "hay comunidades que no están en una situación tan buena como la Comunidad Valenciana o Baleares".
"Nosotros estamos en una buena situación para esto, pero preocupa que en el momento que se decida que no es necesario llevar mascarilla en exteriores se confunda con que ya no es necesario hacer ningún tipo de medida de protección", ha añadido.
Arranz ha advertido de que "una cosa es quitar mascarilla en exteriores cuando no hay aglomeraciones y una persona va sola por la calle, y otra es que cuando esa misma persona entre en un establecimiento no lleve la mascarilla".
"Una cosa son interiores y otra es al aire libre", ha insistido y ha recordado que el resto de medidas contra la covid-19 se mantendrán, con la necesidad de la limpieza de manos y la distancia social.
"Quitarse la mascarilla no significa empezar a dar besos a todo el mundo y abrazarse unos a otros; es sencillamente mejorar una restricción que es muy limitante", ha insistido.
A la espera de que se produzca una decisión al respecto, Arranz ha concluido: "Si seguimos con estas incidencias, en Baleares tenemos una situación buena y no habría problema en asumir esa decisión a nivel central".
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.