Baleares: La segunda ola de Covid afecta más a las personas de entre 30 y 39 años
Por Redacción
viernes 09 de octubre de 2020, 13:46h
El portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha adelantado este viernes que los casos más numerosos de coronavirus notificados hasta el pasado sábado en esta segunda ola de la pandemia en las islas se han detectado en personas de entre 30 y 49 años.
En una rueda de prensa, el doctor ha señalado que, según el último informe de Epidemiología, el grupo de edad de entre 40 y 49 años es el segundo con más casos positivos en las islas, mientras que el grupo de menores es el menos afectado en esta segunda ola, pese al ligero aumento de contagios entre adolescentes.
Ha indicado que la situación epidemiológica en el municipio de Sóller ha mejorado "sensiblemente", así como en algunos barrios de Palma, como Camp Redó, Es Rafal y Son Cladera, cuyas zonas "nunca han llegado a niveles preocupantes para aplicar restricciones" como en otros barrios de Palma e Ibiza.
Sin embargo, Arranz ha indicado que la incidencia de casos positivos por covid-19 sube hasta el 3 de octubre en 14 zonas básicas de Salud del archipiélago, sobre todo en las ibicencas de Vila y Es Viver.
Desde el inicio de la pandemia, Epidemiología ha detectado 230 brotes en la comunidad desde el inicio de la pandemia y el 64 % de las personas que han sido diagnosticadas con coronavirus han presentado síntomas compatibles con la enfermedad; mientras los demás han sido asintomáticos.
En cuanto al municipio de Vila, ha bajado la incidencia acumulada hasta los 377 casos por cada 100.000 habitantes cuando hace una semana, en el momento de aplicar las nuevas restricciones, la incidencia era de 620,69 casos.
En relación a la tasa de positividad acumulada en los últimos siete días, ésta se sitúa en el 7 % frente al 13,7 % que se registraba el pasado 28 de septiembre.
En este sentido, Arranz ha dicho que las cifras registradas en el municipio de Vila van “mejorando”, aunque se ha constatado un “repunte” en los últimos días.
Asimismo, ha destacado que, aunque las cifras mejoran, disminuyen de forma “lenta y mantenida” y son las zonas básicas del municipio de Vila las que que aportan casos a las cifras generales de la isla.
En cuanto a la isla de Ibiza, el doctor ha indicado que la incidencia acumulada asciende a 219 casos, mientras que la cifra disminuye hasta los 57 en el caso de Formentera.
Por último, ha indicado que todos los municipios de las Pitiusas, salvo Ibiza, registran cifras por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes.
Ha apelado a la responsabilidad de los isleños que visiten Ibiza durante este fin de semana, coincidiendo con el puente del 12 de octubre, y ha pedido que respeten las medidas de prevención de contagios para evitar que aumenten los casos.