www.mallorcadiario.com
Baleares registró 32 ahogamientos el pasado año
Ampliar

Baleares registró 32 ahogamientos el pasado año

Por Redacción
lunes 08 de enero de 2024, 14:27h

Escucha la noticia

Las playas y piscinas de Baleares registraron el pasado año 32 ahogamientos mortales, siete menos que en 2022. Se aleja así de la tendencia al alza en el resto de España, donde los 422 fallecimientos por este motivo supusieron un incremento del 8 por ciento al haber alcanzado el peor dato desde 2019.

Los espacios acuáticos de Baleares registraron un total de 32 muertes por ahogamiento a lo largo del año 2023. Esto supone siete fallecimientos menos que en 2022, según los datos facilitados este lunes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que sitúa en 422 las muertes por este motivo registradas en toda España.

En el conjunto del país, 2023 fue el peor año en los últimos cuatro ejercicios, ya que se registró un incremento de casi el 8 por ciento respecto a los 391 fallecimientos que se dieron en 2022. Es además el cuarto peor dato en la serie histórica, es decir, en los últimos nueve años, desde que en 2015 la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo comenzó a contabilizar los ahogamientos mortales en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA).

Andalucía fue la comunidad con más ahogamientos no intencionales mortales, con 68, seguida por Cataluña, con 66, y por Canarias, con 52. La Comunidad Valenciana compartió con Galicia el cuarto puesto, con 46 fallecimientos, mientras que el quinto fue ocupado por Baleares, con las 32 muertes ya indicadas.

El perfil de la persona muerta ahogada en España durante 2023 es la de un hombre (80,3 por ciento de los casos), mayor de 45 años (76,5 por ciento), de nacionalidad española (72,5 por ciento), que pierde la vida en una playa (54,7 por ciento) o en cualquier caso en un espacio sin vigilancia (75,6 por ciento), entre las 10.00 y las 14.00 horas (31 por ciento de los casos).

En el conjunto de 2023, la playa fue el escenario donde se registró un mayor número de muertes por ahogamientos, 231 del total de 422, es decir, un 54,74 por ciento del total, seguido de ríos, donde tuvieron lugar 63 (14,93 por ciento) y piscinas 47 (11,14 por ciento), mientras que 81 se produjeron en otros espacios acuáticos.

Finalmente, los datos apuntan a que los meses que albergan verano (junio, julio, agosto y septiembre) son los que acumulan el mayor número de ahogamientos, un total de 242 ahogamientos, lo que supone un 57,35 por ciento. Los de invierno (enero, febrero, marzo y diciembre) sumaron hasta 68 muertes por ahogamiento en España, un 16,11 por ciento del total anual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios