Así, entre el 22 y el 28 de mayo las precipitaciones afectaron a la franja norte de la Península, al Levante, al norte de las islas Canarias de mayor relieve y al cuadrante nororiental y Baleares, en estos últimos se superaron 10 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada.
Más allá del periodo contabilizado, el 29 de mayo apenas se registraron precipitaciones salvo en una zona entre el País Vasco, Cantabria y la provincia de Burgos.
Por zonas ha llovido por debajo de los valores normales en lo que va de año hidrológico en la mitad oeste peninsular, en el norte del cuadrante nororiental, en el archipiélago canario y en la mitad oeste de las islas Baleares.
Asimismo, el déficit de lluvias supera el 25 por ciento en extensas áreas de Castilla y León, en la provincia de La Coruña, en el norte y sur de Extremadura, en zonas de Andalucía occidental y en la Comunidad de Madrid, así como en todas las islas del archipiélago canario con la excepción de Fuerteventura.
Por otra parte, las precipitaciones ha llovido más de lo normal en amplias zonas del tercio este de la Península y Baleares, especialmente en zonas del levante, sierra Nevada y provincias de Teruel y Castellón, donde en algunas zonas las precipitaciones llegan hasta el 75 por ciento de los valores normales e incluso los duplican en algunos puntos más aislados.