TURISMO
| Según el 'Barómetro del Sector Hotelero'
Baleares reduce su rentabilidad hotelera en un 3,6 por ciento en el primer semestre
Por Redacción
jueves 25 de julio de 2019, 11:00h
Baleares ha reducido sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 3,6 por ciento durante el primer semestre del año, con desvío de la demanda a otros países competidores como Turquía, Egipto, Túnez o Israel, según el 'Barómetro del Sector Hotelero' realizado por STR y Cushman & Wakefield España.
Asimismo, el análisis también revela que el precio medio diario (ADR) de los hoteles en el archipiélago ha descendido casi un 2 por ciento en dicho período.
Canarias presenta la misma tendencia, tanto en sus índices de RevPAR como en los de ADR, en los que ha bajado en un 4 por ciento y un 2 por ciento, respectivamente.
Madrid y Barcelona, por su parte, han alcanzado récord deRevPAR, con crecimientos del 15,1 por ciento y del 12,7 por ciento, respectivamente, durante el primer semestre del año.
Así, el RevPAR de Barcelona durante el primer semestre de este año ha crecido un 12,7 por ciento con respecto al año pasado, desde los 101,39 euros hasta los 114,26 euros. Esta cifra sitúa a la capital catalana como la ciudad con el precio más alto, seguida de Marbella, con 102,98 euros.
No obstante, Madrid encabeza el crecimiento del RevPAR durante el primer semestre de 2019, alcanzando los 91,67 euros desde los 79,67 euros del año pasado, un 15,1 por ciento más. Alicante y Sevilla han sido otros destinos que han crecido más de un 10 por ciento , un 15 por ciento y un 11,1 por ciento, respectivamente.
Madrid, Barcelona y Marbella son las ciudades donde más ha crecido el precio medio diario (ADR) de los hoteles, con un aumento del 13,2, 6,5 y 2,8 por ciento respectivamente. Málaga, Sevilla y Valencia también registran crecimiento por encima del 5 por ciento en el ADR.