www.mallorcadiario.com

Baleares recaudó 36,3 millones por la amnistía fiscal del Gobierno Central

lunes 09 de septiembre de 2013, 13:40h

Escucha la noticia

amnistia-fiscal


Baleares recaudó 36,3 millones de euros por la amnistía fiscal, una cifra que representa el 3 por ciento de todo el país, donde se ingresaron 1.195,6 millones de euros por esta medida extraordinaria  en vigor en 2012 a la que se acogieron patrimonios ocultos que solo pagaron por el 10% del dinero no prescrito y defraudado a Hacienda.


Según explican los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), las Comunidades Autónomas de Madrid y Cataluña concentraron el 64,2% de todo el dinero recaudado. Estas dos autonomías suponen más de 760 millones de euros de los casi 1.200 millones recaudados, seguidas a gran distancia de otras autonomías como Comunidad Valenciana (124,2 millones), Andalucía (65,2 millones) y Galicia (44,6 millones).

En todo el país, la adhesión de los contribuyentes a esta medida fue poco representativa debido, en gran medida, a la confianza en mantener oculto el patrimonio en paraísos fiscales, así como las dudas generadas con el recurso de inconstitucionalidad que presentó en su momento el grupo socialista y la necesidad de presentar complementarias de IVA y del Impuesto de Patrimonio. De hecho, la amnistía recaudó la mitad de lo presupuestado por Hacienda (2.482 millones).

Para Gestha, la recaudación de la amnistía que afectó principalmente a los años 2008 a 2010, en relación a la evasión total en esos tres años, supone que menos de un 3% de la evasión total del país se acogió a la amnistía. Es decir, el 97% de la evasión sigue manteniendo sus activos ocultos.

Además, cree que la amnistía desincentiva el cumplimiento voluntario. Así, junto con la "declaración tributaria especial" se registraron ingresos de declaraciones complementarias de unos 350 millones por otros impuestos relacionados con las bases afloradas pero excluidos de la amnistía fiscal, como el Impuesto de Patrimonio y el IVA.

Sin embargo, el conjunto de todas las declaraciones complementarias en 2012 alcanzó los 1.076 millones de euros, un 7,5% más que en 2011, pero si se descuentan los 350 millones relacionados con la amnistía, las declaraciones complementarias cayeron hasta los 726 millones, un 27,5% menos respecto a los 1.001 millones de euros ingresados en 2011.

Si se analiza la recaudación por provincias, se comprueba cómo su repercusión estuvo muy concentrada en las autonomías que concentran el mayor número de grandes patrimonios, a excepción de País Vasco y Navarra, cuyos gobiernos no aprobaron ninguna amnistía fiscal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios