www.mallorcadiario.com
Baleares lideró el mercado náutico español en 2019
Ampliar

Baleares lideró el mercado náutico español en 2019

Por Redacción
miércoles 08 de enero de 2020, 10:05h

Escucha la noticia

Baleares ha cerrado 2019 a la cabeza del mercado náutico español con la mayor cuota de mercado (18,85%) y con un crecimiento de sus matriculaciones del 20,16%

Andalucía se sitúa en segundo lugar con el 19,2% del mercado de embarcaciones de recreo y un crecimiento 17,2% de sus matriculaciones. Cataluña, en tercer lugar, representa el 18,6% del mercado náutico en 2019 y arroja un crecimiento de sus matriculaciones del 8,45%, según los datos editados por Anem en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo, enero-diciembre 2019”.

En el mercado de alquiler, Baleares también se sitúa como la autonomía con mayor cuota de mercado (24,3%), seguida de Cataluña (23,4%) y de la Comunidad Valenciana (17,8%).

El mercado de embarcaciones de recreo en España ha registrado un incremento de sus matriculaciones del 9,65% en el acumulado del año 2019 con respecto al resultado de 2018, con 6.080 matriculaciones frente a las 5.545 efectuadas en 2018.

Del total de matriculaciones (6.080), 4.518 corresponden a embarcaciones destinadas a uso privativo. El mercado de chárter náutico (alquiler de embarcaciones de recreo) registra 1.562 matriculaciones, un 3,58% más que el año pasado, reflejando un nuevo repunte de este mercado que en 2018 experimentó una caída del -6,5%, tras el crecimiento histórico del 60% en 2014.



DATOS NACIONALES



Por esloras, el mejor resultado corresponde al segmento entre 8 y 12 metros cuyas matriculaciones crecen un 41,9%, seguidas de las embarcaciones hasta 6 metros (+10,4%) y de las esloras entre 12 y 16. metros que crecen también un 3,9%. Los barcos entre 6 y 8 metros caen en 2019 un -1,3% y las esloras mayores de 16 metros. también en negativo, bajan un -8,7%.

La mayor demanda del mercado náutico español sigue siendo para las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, que representan el 87,7% del total de matriculaciones en 2019.

Por mercados, las matriculaciones de veleros son las que más crecen (+30,9%), continuando con la tendencia mensual del año pasado, seguidos de las embarcaciones neumáticas plegables (+4,3%), motosde agua (+13,5%) y de los barcos a motor (+9,8%) que siguieron siendo los barcos más demandados en España en 2019 con una cuota de mercado del 43,2%.

Solamente las embarcaciones neumáticas semirrígidas caen en matriculaciones (-7,6%), siguiendo la tendencia de 2019 y como consecuencia en parte de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, por el que se adoptan determinadas medidas de lucha contra el tráfico ilícito de personas y mercancías en relación con las embarcaciones utilizadas.
Mercado

El mercado de alquiler regresa a los datos positivos, como se venía previendo en los informes mensuales del mercado de embarcaciones de recreo publicados por ANEN en 2019, y cierra el ejercicio con un crecimiento de las matriculaciones de barcos para chárter del 3,58%.

Los barcos más demandados para uso de alquiler han sido en 2019 los de hasta 8 metros de eslora que representan el 84,3% del mercado de chárter náutico.

Por tipo de embarcaciones, las motos náuticas que suponen el 40% del mercado de chárter náutico y los barcos a motor que representan el 33,8% han sido son los más demandados en España en 2019 para uso de alquiler.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios