Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en el archipiélago aumentaron un 11,1 por ciento en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 7.089.655 pernoctaciones.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 5,7 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron, Madrid, Barcelona y Calvià. En los hoteles de la comunidad se alojaron un 15,39 por ciento más de turistas en octubre que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.372.357 viajeros.
Por nacionalidad, 164.762 eran residentes en España, el 12,01%, mientras que 1.207.595 (87,99%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 11,3% y los extranjeros aumentaron un 16%. Del total de pernoctaciones en Baleares, 525.129 las realizaron residentes en España (un 7,41%), mientras que 6.564.526 (92,59%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 109,49 euros, lo que representa una subida del 4,4% interanual. En general, los precios subieron un 6,21% respecto al año anterior en Baleares. En total, en Baleares se alcanzó en octubre una ocupación del 69,28% y el sector hotelero empleó a 56.794 personas (un incremento del 11,8% interanual).
Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con el 17,2%, 12,2% y 11,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (20,89%) en octubre junto a Canarias (19,07%) y Cataluña (15,4%).