www.mallorcadiario.com
Baleares lidera con un 77,3 por ciento la ocupación de menores de 25 años
Ampliar

Baleares lidera con un 77,3 por ciento la ocupación de menores de 25 años

Por Redacción
lunes 08 de abril de 2019, 10:00h

Escucha la noticia

Baleares se coloca a la cabeza en ocupación juvenil de menores de 25 años con una tasa del 77,3 por ciento, situándose 10,8 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

La tasa de ocupación de los trabajadores menores de 25 años en Baleares es la segunda más alta desde 2008, con un 77,3 por ciento, situándose 10,8 puntos porcentuales por encima de la media nacional -que se sitúa en el 66,5 por ciento-, según la empresa de recursos humanos Randstad.

Según ha informado la empresa en un comunicado, Baleares se posiciona como la comunidad con la tasa más alta de jóvenes ocupados, seguida de Euskadi y Navarra.

Respecto a la evolución histórica, la comunidad balear registró la segunda tasa de ocupación más elevada de este colectivo en 2008 (77,1 por ciento).

Luego, el indicador del mercado laboral descendió cuatro años de manera consecutiva hasta registrar la menor tasa en 2012 (42,5 por ciento), para luego crecer durante dos ejercicios. Ya en 2015, esta tasa volvió a descender situándose en el 55,3 por ciento.

Tras esto, la tasa de ocupados encadenó tres años de crecimiento consecutivo hasta llegar a la cifra más alta del decenio (77,3 por ciento).

DATOS NACIONALES

Baleares, con el 77,3 por ciento, es la comunidad que registra la mayor tasa de ocupación de menores de 25 años, seguida por Euskadi, que alcanza el 77 por ciento. Con tasas superiores al 70 ciento, también se sitúan Navarra, Castilla y León, Asturias, Catalunya, La Rioja, Aragón y Galicia.

Por encima de la media nacional se sitúan Madrid (69,6 por ciento), Comunitat Valenciana (66,9 por ciento) y Murcia (66,7 por ciento).

En el lado contrario y por debajo de la media nacional, se sitúan Cantabria (65,1 por ciento), Canarias (62,6 por ciento), Castilla-La Mancha (58,2 por ciento), y Andalucía (54,9 por ciento).

Extremadura es la región que registra la menor tasa de ocupación de trabajadores menores de 25 años (49,7 por ciento), 16,8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

Randstad destaca que esta tasa ha aumentado en todas las regiones en el último año, a excepción de Aragón, que experimentó un decrecimiento de 2,8 puntos porcentuales.

En términos absolutos, Cataluña (222.400), Andalucía (153.800) y Madrid (149.900) son las regiones que registran el mayor número de trabajadores menores de 25 años.

En concreto, entre las tres suman 526.100 trabajadores de este colectivo, es decir, el 52,8 por ciento de los empleados menores de 25 años pertenecen a una de estas tres comunidades.

Tras ellas, Comunitat Valenciana (100.600), Canarias (47.100), Castilla y León (43.000), Euskadi (41.800) y Castilla-La Mancha (40.400) son las regiones que más empleados de este colectivo registran.

En el lado contrario, y con valores inferiores a 40.000, se sitúan Galicia (38.600), Murcia (37.700), Baleares (33.700), Aragón (27.400), Extremadura (16.300) y Navarra (16.000). Cierran la lista Asturias (12.300), Cantabria (7.100) y La Rioja (5.700).

DATOS SEGÚN EL SECTOR

El número de ocupados menores de 25 años ha crecido en varios sectores en el último año, siendo construcción el sector donde más aumenta el volumen de trabajadores jóvenes, con un incremento del 15,6 por ciento. Le siguen servicios (8,5 por ciento) e industria (2,9 por ciento).

Finalmente, Randstad destaca que el sector de la Agricultura ha sido el único sector donde se ha registrado un descenso, ya que el volumen de trabajadores cayó en un 12,6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios