En este sentido, ha defendido que el Pacto que significa "aportación presupuestaria", además de "compromiso y voluntad política", lo que, según ha explicado, se traduce en "seguir apostando en coeducación, prevención, denuncia y el cuidado rápido de las mujeres que han sufrido este tipo de violencia".
Al acto han asistido los miembros del Govern; diputados de todos los partidos; el presidente del Parlament, Vicenç Thomas; el delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey; además de representantes de la sociedad civil y agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El portavoz de El PI en el Parlament, Jaume Font, ha explicado en declaraciones a los medios que es una "obligación de todos de tirar hacia delante", "no es solo de políticos sino de la sociedad también". "La sociedad tiene que revelarse porque puede pasar a las madres, hijas y nietas", ha advertido.
En este sentido, ha abogado por tomar más medidas más allá de las manifestaciones. "No solo es el planteamiento de posicionamiento contundente, sino alguna cosa más", ha dicho Font.
"QUEREMOS UNA LEY CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR"
Representantes de Vox Baleares, liderados por el portavoz en el Parlament, Jorge Campos, han asistido al minuto de silencio tras organizar, por su parte, un acto antes con un manifiesto propio.
En esta línea, la portavoz adjunta de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha dicho que desde su formación están en contra de la ley de violencia de género al considerarla "discriminatoria", por lo que abogan por una ley de violencia intrafamiliar".
"Estamos aquí porque defendemos a las mujeres, sobretodo en países donde se está discriminando de una forma terrible a la mujer con, por ejemplo, mutilación genital y matrimonios forzosos", ha argumentado.