Baleares es la comunidad donde el precio de la vivienda se ha encarecido más en un año: un 10,9 por ciento.
El precio de la vivienda subió en Baleares un 2,9 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al primero y se ha encarecido un 10,9 por ciento desde el mismo periodo de 2021, el mayor incremento de España.
Según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la primera mitad de 2022 el precio de la vivienda ha subido en la islas un 5,1 por ciento. En términos interanuales Baleares encabeza el encarecimiento de la vivienda en España tanto en los inmuebles de nueva construcción como en los de segunda mano, con subidas respecto a 2022 del 12,8 por ciento y el 10,7 por ciento, respectivamente.
En comparación con el primer trimestre, de abril a junio el precio de la vivienda subió en el archipiélago un 1,3 por ciento en la nueva y un 3,1 por ciento en la usada. En el conjunto de España, la subida del precio de la vivienda se moderó al 8 por ciento entre abril y junio, en relación con el mismo periodo de 2021, medio punto menos que en el primer trimestre, cuando se encareció un 8,5 por ciento en tasa interanual, el mayor aumento registrado desde el pico de la burbuja inmobiliaria en septiembre de 2007.
La vivienda nueva subió un 8,8 por ciento en el segundo trimestre y la de segunda mano, un 7,9 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan 33 trimestres consecutivos con precios al alza. El incremento de precios se suavizó en todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja y el País Vasco, donde la tasa anual subió seis y dos décimas, respectivamente.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.