Baleares tiene una baja cobertura de vacunación contra la gripe infantil, con solo un 19,9 por ciento, superada solo por el País Vasco. A nivel nacional, la cobertura es del 36,1 por ciento. Un estudio muestra que la vacuna previene el 70 por ciento de infecciones y el 77 por ciento de hospitalizaciones en niños menores de cinco años.
Con solo un 19,9 por ciento de participación, Baleares se posiciona como la segunda comunidad con menor cobertura en la campaña de vacunación contra la gripe infantil, dirigida a niños de entre seis meses y cinco años, solo superada por el País Vasco con un 18,4 por ciento.
La campaña de vacunación infantil frente a la gripe, que se puso en marcha en toda España el pasado otoño, ha alcanzado una cobertura media del 36,1 por ciento en todo el país. No obstante, se observaron diferencias significativas entre comunidades autónomas. Galicia (55,8 por ciento), Murcia (51,1 por ciento), Andalucía (45,8 por ciento), y Castilla y León (45 por ciento) lideran la lista, al haber comenzado sus campañas de inmunización un año antes que el resto.
Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III ha revelado que la campaña de vacunación ha logrado prevenir el 70 por ciento de las infecciones y el 77 por ciento de las hospitalizaciones en la población infantil menor de cinco años. “Estos resultados refuerzan la eficacia de la vacuna y subrayan la necesidad de aumentar los esfuerzos para mejorar la cobertura en futuras temporadas de gripe”, según las investigadoras responsables del estudio, publicado en la revista Eurosurveillance del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
El estudio, basado en datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) y realizado sobre 1.666 menores de cinco años, revela una buena efectividad de la vacuna contra el subtipo de gripe A(H1N1)pdm09, el que circuló mayoritariamente el pasado año. De los menores analizados, 1.364 fueron atendidos en centros de salud y 302 fueron hospitalizados, aunque el estudio apunta a una menor certeza en los casos de hospitalización debido al reducido número de ingresos infantiles por gripe.
A nivel global, el virus de la gripe causa cada año 109 millones de infecciones en niños de entre cero y cinco años, un grupo especialmente vulnerable a desarrollar enfermedades graves. En España, este grupo de edad es el segundo más afectado por la gripe, solo por detrás de los mayores de 65 años, lo que resalta su papel clave en la propagación del virus y en la intensificación de las epidemias de gripe.