Así se desprende de la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica de 2022 publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el extremo contrario, las regiones que tienen menor movilidad de los parados son Extremadura (el 91,8% de sus parados no ha cambiado de municipio de residencia durante los últimos cinco años), Andalucía (86,0%) y La Rioja (81,9%).
En Baleares el porcentaje de trabajadores que llevan más de cinco años en el mismo municipio es del 67,5%.
Solo en el último año, un 3,4% de los ocupados de Baleares cambiaron su municipio de residencia, porcentaje que sólo supera Madrid (3,6%).
En detalle, Estadística contabiliza 41.200 trabajadores en Baleares que llevan residiendo en su municipio actual entre tres y cinco años; 45.200 entre uno y tres años; y alrededor de 18.200 menos de un año.
Entre los que se cambiaron de municipio en el último año, la mayoría (cerca de 10.000) lo hicieron sin salir de Baleares; unos 5.300 procedían de otra Comunidad Autónoma; y 3.000, de otro país.
Por otro lado, 5.100 parados cambiaron su municipio de residencia en Baleares en el último año; 13.200 entre uno y tres años; 19.700 entre tres y cinco años; y 79.100 llevan residiendo en Baleares cinco o más años. Entre los que cambiaron de residencia en el último año, la mayoría (3.500) venían de otro país, un millar de otra Comunidad Autónoma y unos 600 se mudaron dentro del archipiélago.
En el conjunto de España, sólo el 2,4% de los ocupados y el 4% de los parados ha cambiado su lugar de residencia en el último año. El INE explica que la movilidad de los ocupados presentó una tendencia ascendente hasta el año 2020, y que se ha producido una disminución desde dicho año.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.