En detalle, Baleares registró un crecimiento interanual del 810%, el más destacado del conjunto de Comunidades, seguida de Canarias (517%). Este aumento fue especialmente notable en compañías tradicionales, alcanzando un 1.492% de incremento, como en aerolíneas 'low cost', con un 662%.
Turespaña resalta que, en septiembre, el aumento de pasajeros de Alemania (688% en toda España), Reino Unido (387%) y Francia (181%) beneficiaron especialmente a Baleares.
En total, los aeropuertos de las Islas recibieron en septiembre 1,17 millones de pasajeros, dato que no obstante representa un 44,7% menos que en 2019. En lo que va de año los aeropuertos baleares suman 5,09 millones de pasajeros, un 191,4% más que en 2020 pero un 63,2% si se compara con el año anterior a la pandemia.
El aeropuerto de Palma fue el segundo aeropuerto español con más tráfico de pasajeros en septiembre, por detrás del de Madrid. Son Sant joan suma 865.843 viajeros, un 876% más que en 2020 aunque un 42,5% menos que en 2019. En lo que va de año anota casi 3,8 millones de pasajeros.
Del total de pasajeros en Baleares, 367.810 fueron de compañías aéreas tradicionales y 808.245 de aerolíneas 'low cost'.