www.mallorcadiario.com

Baleares: el aumento de población pone el foco en las infraestructuras y la financiación

viernes 14 de octubre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Baleares será la comunidad autónoma donde más aumentará la población en los próximos 15 años. Es la conclusión que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), que prevé un incremento del 25 por ciento en el número de habitantes de las Islas desde ahora hasta el 2037. De mantenerse las tendencias demográficas, Baleares pasaría de albergar 1,5 millones de habitantes en vez de los 1,2 actuales, siendo los extranjeros los que más peso tienen en este incremento, ya que la proyección es de 190 nuevos habitantes procedentes de fuera de España por cada 1.000 residentes baleares, frente a los 15 por cada 1.000 residentes que llegarían desde otras comunidades españolas.

En línea con esta proyección, el Govern balear ha acordado llevar a cabo un estudio sobre la "capacidad máxima de carga humana que las Islas Baleares pueden soportar". Ha sido una de las iniciativas surgidas del debate parlamentario en el que se han votado las propuestas de resolución realizadas tras las sesiones sobre el estado de la comunidad celebradas la pasada semana.

Es oportuno disponer de cuantos más datos mejor, pero al margen de reunir información -y no emplearla para apuntalar posturas demagógicas sobre la masificación-, la previsible evolución demográfica de las Islas requiere poner el foco en dos asuntos capitales como son las infraestructuras y la financiación.

Por un lado, el aumento del número de habitantes hace imprescindible que se actualicen las infraestructuras y los servicios que deben garantizar la calidad de vida tanto de los residentes como de aquellos que nos visitan. La falta de carreteras, depuradoras o viviendas son algunos de los déficits que se pueden ver agravados con el aumento de población si no se destinan los recursos públicos necesarios para que estos asuntos no se conviertan -aún más- en problemas irresolubles que afecten a la vida cotidiana de los baleares.

Por otro lado, el aumento de población debería tener una respuesta proporcional en la financiación que le corresponde a Baleares en el reparto entre comunidades autónomas. Un incremento sensible de la población debe verse compensado con más recursos económicos procedentes de Madrid si se pretende actuar con justicia y no perjudicar la prosperidad de las Islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.