Este balance ha salido a colación a raíz de una interpelación pública del grupo político valencianista Compromís, en el Congreso de los Diputados., Desde esta formación se ha recalcado que el gran número de denuncias e infracciones detectadas en este sector "evidencia la necesidad de reforzar la protección" de estos profesionales.
El Gobierno ha dado a conocer estos datos después de una pregunta del senador de Compromís Carles Mulet sobre las denuncias que se han producido en cada una de las provincias españolas y que afectan a empleados del hogar que son víctimas de irregularidades en el marco laboral.
344 MILLONES DE EUROS EN SANCIONES
El Ejecutivo ha sancionado con un montante global de 344 millones de euros a los más de 60 infractores que detectados a lo largo de los últimos meses, después de que la actividad inspectora se haya visto reforzada por la entrada en vigor de una nueva normativa, la puesta en marcha de un buzón anónimo y el Plan de Actuación de la Inspección en el sector del hogar.
El senador de Compromís se ha alineado con la tesis de organizaciones como Cáritas y ha señalado que "no todo vale en el mundo del empleo", por lo que es urgente garantizar "trabajo estable y decente".
"SALARIOS DIGNOS Y ADECUADAS CONDICIONES DE TRABAJO"
"Para llevar una vida digna, las personas más vulnerables tienen que poder sobrevivir con sus sueldos, y esto implica cumplir con los salarios mínimos y garantizar unas adecuadas condiciones de trabajo", ha remarcado Mulet.
En esta línea, el portavoz valencianista ha alentado a la Administración a seguir con nuevas campañas informativas que permitan recordar las obligaciones de los empleadores y la necesidad de percibir salarios dignos, "aumentando las inspecciones allí donde se tenga conocimiento de posibles abusos".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.