España vuelve a superar la barrera de los 400 fallecidos. Los datos de este martes son 204.178 contagiados con 3.968 más en 24 horas (2 por ciento). Los fallecidos ascienden a 21.282, que son 430 fallecidos más que el lunes.
El balance del coronavirus en España en el día 38 del confinamiento es 204.178 contagiados con 3.968 más en 24 horas (2 por ciento). Los fallecidos ascienden a 21.282, que son 430 fallecidos más que el lunes.
Los curados son 82.514, 1.928 en 24 horas.
Además se han notificado 1.424 personas con anticuerpos positivos sin síntomas en el momento de realización de la prueba en los que no se puede establecer un momento de contagio ni si han padecido o no la enfermedad.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha valorado positivamente los datos de contagiados diciendo que son "mil menos que la semana pasada". Ha insistido en que "la evolución es correcta, va progesivamente descendiendo" y que hay varias comunidades autónomas con muy baja incidencia.
RETRASO DEL ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA
El doctor Simón ha indicado que el retraso en el comienzo del estudio de seroprevalencia se debe a garantizar el proceso de coordinación y ha asegurado que en los próximos días se pondrá en marcha. "Saber el número de personas que se han infectado es importante, pero no es el único parámetro para poder iniciar procesos de cambio", ha dicho Simón. Ha señalado que al margen de todos los parámetros asociados a la transmisión hay que evitar el riesgo de colapso del sistema sanitario.
El desarrollo va a estar guiado por el Instituto Carlos III con mecanismos de coordinación con las comunidades autónomas. Se va a hacer en varias fases de semana en semana con resultados parciales a partir de las primeras acciones.
Cabe recordar que este lunes 20 de abril se alcanzaron los 20.852 fallecidos, sumando 399 en 24 horas, y 200.210 contagios, con 4.266 más que el domingo. Los recuperados fueron 3.210 personas más llegando a 80.587, según el último balance del Ministerio de Sanidad.
161 MUERTOS EN BALEARES
Baleares suma 20 casos positivos de coronavirus este martes llegando ya a 1.808 contagiados. Los muertos son ya 161 sumándose 4 en 24 horas.
Los curados se mantienen en 1.005.
Las Islas sumaron el lunes 15 casos positivos de coronavirus y 2 fallecidos. Los óbitos alcanzaron los 157 mientras que los curados llegaron a 1.005.
Madrid sigue siendo la comunidad con más casos, 57.997 este martes al sumar 1.034. En Cataluña hay 43.112 (+ 1.436), en Andalucía se cuenta ya con 11.447 casos de coronavirus al sumar 124 este martes. En Navarra se suman 84 positivos alcanzando los 4.781 con 397 fallecidos, que son 12 más.
MÁS DE 12.000 CONTROLES DE LA GUARDIA CIVIL
El general de la Defensa, Carlos Pérez ha destacado que este martes se van a continuar con las acciones de desinfección durante este martes. Ha informado de que está prevista la llegada de un avión con material sanitario donado por Estonia.
El general de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha comunicado que este lunes se realizaron 12.388 controles, en los que se identificaron a 137.000 personas. Se interpusieron más de 5.700 denuncias de tipo administrativo y se detuvo a 28 personas por desobediencia, "la mayoría eran reincidentes".
Santiago se ha enfrentado a sus declaraciones del domingo sobre el control de la desafección sobre las instituciones del Gobierno. "Se actúa con un escrupuloso respecto a la libertad de expresión y a la crítica". ha sentenciado aclarando que el documento sobre bulos es de carácter interno y pide que se dé cuenta de todas las actividades que se realizan en el ámbito cibernético y que se identifiquen los bulos para poder advertir a la ciudadanía y disminuir la alarma social y el estrés. "Estamos hablando de instituciones de todo el Estado".
Cabe recordar que el doctor Simón ya defendió el lunes al general Santiago.
El Comisario Principal José Ángel González ha informado de la detención de 69 personas en 24 horas siendo ya 2.654 en total. Se han tramitado 3.955 actas, que hacen ya 169.175 desde el inicio del estado de alarma.
ESTAFAS POR WHATSAPP
"Los delincuentes siguen aprovechando el confinamiento para llevar a cabo todo tipo de estafas", ha dicho González explicando que se ha detectado que hay criminales que se hacen pasar por agentes de Policía Nacional en whatsapp mandando un mensaje en el que informan de que su dirección de mail está inmersa en una investigación policial y se piden datos de identidad y bancarios.
Ha pedido una adecuada vigilancia por parte de padres y adultos de los menores que pueden ser víctimas de delitos como acoso.
94 POR CIENTO DE CONFINAMIENTO EN BALEARES
La secretaria general de transporte y movilidad, María José Rallo del Olmo, ha reiterado que los niveles de uso de cercanías son similares a los de días pasados.
Ha explicado que se están instalando marcas para delimitar la distancia social de seguridad en estaciones de tren.
En cuanto a los servicios de Renfe, los ratios de utilización sufrieron el lunes un reputen y superaron los 2.200 viajeros.
Continuidad en los datos del transporte aéreo con 293 operaciones en los aeropuertos de Aena este lunes.
Por su parte, el uso del vehículo particular en el acceso a las grandes ciudades se ha incrementado en torno a dos puntos.
Ha destacado que el nivel de confinamiento en Baleares es del 94 por ciento.