El carril bus VAO instalado en noviembre a la entrada de la Ma 19 en la autopista de Llucmajor desde el aeropuerto hasta el Palacio de Congresos, ha logrado reducir en un 12,76 por ciento el número de vehículos que transitan por esta autopista en horas punta. Esta reducción no ha evitado que continúen formándose grandes atascos en los otros dos carriles. El conseller de Carreteras, Ivan Sevillano, ha presentado un balance muy positivo desde empezó a funcionar este carril subrayando que, siempre en horas punta, el servicio del transporte TIB ha duplicado su número de pasajeros y el de la EMT ha aumentado en un 4,31 por ciento. Sevillano no descarta instalar más carriles VAO en las carreteras de Mallorca durante la próxima legislatura.
Ivan Sevillano ha presentado las cifras de utilización del carril VAO durante los últimos tres meses. Así, el conseller ha remarcado que este balance es "altamente positivo" pues, tal y como ha reseñado "de noviembre a enero, una media de 3.469 vehículos se han trasladado en hora punta (de 7 a 8 de la mañana) por este tramo de los que el 22 por ciento han utilizado el carril VAO y el 39 por ciento los otros dos carriles". Este tanto por ciento es altamente positivo "pues la previsión de utilización del VAO era del 23,5 por ciento".
Sevillano ha añadido que con respecto al año 2019, la reducción del tráfico en esta autopista siempre en horas punta ha sido del 12,78 porciento, es decir, 443 coches menos a la hora.
AUMENTO TRANSPORTE PÚBLICO
Además, el conseller ha añadido que "5.700 personas utilizan el carril VAO en hora punta, lo que supone un ahorro de 285 horas cada día y una ganancia de tres minutos por desplazamiento, es decir, 18.810 horas en los tres primeros meses" Según el balance presentado, el carril ha sido muy beneficioso en cuanto al incremento del número de usuarios del transporte público "puesto que la EMT ha incrementado un 4,31 por ciento el número de pasajeros, mientras que los autobuses TIB los han hecho en un 100 por cieto".
Ivan Sevillano también se ha felicitado por la importante reducción en la emisión de los gases de efecto invernadero subrayando que el carril VAO "ha logrado reducir un 11,3 por ciento las emisiones de CO2" .
Por último, Sevillano ha adelantado que no descartan instalar este carril "aunque esto sería en la próxima legislatura".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.