Bajar de la nube

Todo lo que sube baja y no es solo por la ley de la gravedad, sino de la propia vida. Lo cual no quiere decir que todo lo que permanece abajo termine por subir. Están equivocados quienes crean que el éxito es para siempre y quienes, a su vez, pretenden ir un paso más allá. Pero, como decía Santiago Amón, detrás de la gloria no hay nada.

Tomar conciencia de tal certeza se convierte en arte más que en habilidad. He podido comprobar a lo largo de muchos años, que saber ganar es más difícil que saber perder. Y el ejemplo lo tenemos en Valentino Rossi, incapaz de asumir su inevitable evolución y mal perdedor donde las haya. Ha tenido la oportunidad de vivir sus últimos años de actividad deportiva como un dios, pero ha querido llegar más alto que el mismo sol e, igual que a Icaro, se le han derretido las alas.

El gran piloto italiano perdió los papeles al final de la pasada temporada y al principio de la presente todavía no los ha encontrado. Jorge Lorenzo, al que todavía quedan años para erigirse en leyenda, ha sido mucho más elegante, educado, modesto y gentil. Y eso que le ha costado, seguro, luchar contra si mismo. Gracias a su moderación, contrapuesta al carácter que le dominó tiempo atrás, ha dejado a “il dottore” como un simple enfermero o celador, con todo respeto a ambos gremios.

Sí, Rossi ya ha renovado con Yamaha y Lorenzo no. Cierto. Quizás porque al primero no le queda otra y el mallorquín aún puede elegir e incluso imponer condiciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias