www.mallorcadiario.com
El Patronato de Vivienda de Cort ofrece una moratoria en los alquileres ante la crisis sanitaria
Ampliar

El Patronato de Vivienda de Cort ofrece una moratoria en los alquileres ante la crisis sanitaria

Por Redacción
jueves 02 de abril de 2020, 13:42h

Escucha la noticia

La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha anunciado este jueves un paquete de medidas para que ante la grave crisis sanitaria nadie pierda su vivienda. Por ello, el Patronato Municipal de Vivienda pondrá en marcha una moratoria en el pago de los alquileres para aquellas familias que hayan sufrido una bajada de ingresos a causa del estado de alarma.

En concreto, las familias podrán escoger entre una bonificación del 50 por ciento del alquiler durante el estado de alarma y hasta los 4 meses siguientes, o bien aplazar el pago del alquiler y que se fraccione durante el 2020-2021. El precio de estos alquileres ya son muy ajustados a las posibilidades de cada familia y no supera en ningún caso el 25 por ciento de sus ingresos.

“El Patronato gestiona 386 viviendas y estimamos que la mitad de las familias se podrían beneficiar de la medida. En total afectaría, más o falto, a unas 500 personas”, ha explicado la regidora Neus Truyol. Además, el Patronato prorrogará automáticamente 6 meses todos los contratos de alquiler que caduquen durante el estado de alarma y hasta 2 meses después. “El objetivo es dar estabilidad a las familias y que nadie tenga que ver agravada su situación en estos momentos”, ha explicado la regidora.

Por otro lado, desde la concejalía también se ofrecerán subvenciones a los inquilinos del programa Palma Habitada que hayan visto menguados sus ingresos. En estos momentos el programa tiene activas 14 viviendas y solo 5 familias se acogieron a la subvención, lo que supone aproximadamente el 30 por ciento del precio del alquiler.

“Mientras tanto, la Oficina Anti-desahucios continúa trabajando a pleno rendimiento, dando citas e información para que nadie pierda su casa”, ha dicho Neus Truyol. “Todos, especialmente los grandes tenedores, se tienen que hacer responsables de la situación y activar medidas valientes para que todo el mundo tenga garantizado el acceso a una vivienda asequible y a un precio razonable”.

AUMENTAR EL PARQUE DE VIVIENDAS



Por otro lado, Truyol se ha mostrado exigente a la hora de reclamar del Estado fondos económicos para los ayuntamientos, especialmente para que Palma pueda incrementar el parque de vivienda de emergencia. “Necesitamos fondos extraordinarios, tanto para ampliar el parque de vivienda municipal como también para ofrecer ayudas al alquiler. Los microcréditos son muy positivos, pero las administraciones también tenemos que colaborar y la solución de las familias más vulnerables no puede pasar únicamente por endeudarse”.

Truyol ha insistido en que el papel del Ayuntamiento es fundamental porque es quien conoce la situación de primera mano y quien, a través de la Oficina Anti- Desahucios, asesora y acompaña las familias que lo necesitan. Por eso también ha reclamado incrementar los recursos de que dispone esta oficina para poder dar ayudas o alternativas de alojamiento ante el previsible aumento de la demanda. “Ahora es más importante que nunca dar una respuesta efectiva de cooperación entre todas las administraciones”, ha concluido Neus Truyol.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios