La Agrupación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) ha cifrado en un 40 por ciento la llegada de turistas a Baleares esta temporada turística. Este porcentaje, según sus cálculos, podría ser calificado como normal, dadas las excepcionales circunstancias por la que está atravesando el sector a consecuencia de la pandemia del coronavirus. No obstante, Aviba reconoce que las distintas fases de la desescalada están condicionando las reservas que, según esta asociación, se presentan con buenas expectativas, especialmente a partir de finales de junio, julio y agosto.
El presidente de Aviba, Xisco Mulet, en declaraciones a mallorcadiario.com, reconoce que las reservas para Baleares y entre las islas van cogiendo fuerza a medida que se avanza en el proceso de desescalada. Baleares, con casi toda probabilidad, entrará en la Fase 3 la próxima semana, lo que permitirá a los isleños poder desplazarse entre las diferentes islas del archipiélago. Esto ha propiciado, según Mulet “un aumento en el número de peticiones de información. Hay ganas de viajar y se apuesta por viajar entre islas, aunque también hemos notado que los interesados están a la espera de conocer más a fondo los protocolos sanitarios que se les exigen. ¿Salvar la temporada turística? Esto se verá más adelante, aunque ya disponemos de reservas para finales de junio, julio y agosto”.
Ante esta situación de interinidad, el turismo nacional se presenta, al menos esta temporada, como una tabla de salvación. Desde Aviba son conscientes de la importancia de atraer el máximo turismo nacional.
Por ello, según relata Xisco Mulet “desde Aviba hemos estado trabajando con la Fundación Mallorca Turismo en un acuerdo que se plasmará pronto y en el que diferentes asociaciones como Aviba intentaremos atraer el máximo turismo de ámbito nacional”.
El Gobierno estudia aumentar los vuelos a las Islas
Durante el proceso de desescalada
Leer más
El presidente de Aviba avanza que este acuerdo consiste en que “cada asociación integrada en la Confederación de Agencias (CEAV) prepara una serie de paquetes turísticos y el resto de las autonomías venden estos paquetes turísticos. Además, se da opción a que en estos paquetes turísticos se puedan introducir diferentes actividades”.
PAQUETES PARA BALEARES
“En el caso de Baleares, lo que hemos hecho son unos paquetes turísticos de sol y playa, a los que les hemos añadido otras actividades de tipo náutico, senderismo, turismo cultural, de salud y belleza y otras. Para desarrollar todos estos paquetes, se ha realizado un plan de marketing para su venta y folletos, así como una plataforma donde se podrá reservar. Estos paquetes van destinados a incentivar el turismo nacional y los venderemos a través de las más de 6.000 agencias de viajes asociadas en toda España”.
El Consell lanza una campaña de promoción de Mallorca a los residentes del resto de Baleares
'Pega un bot a l'altra millor illa del món'
Leer más
Por último y en relación con la llegada de turistas internacionales, preferentemente del Reino Unido y Alemania, el presidente de Aviba destaca que “las noticias que nos llegan, sobre todo en cuanto a Alemania, es que a partir de mediados de junio se espera la llegada de bastantes operativas de vuelos. Prácticamente todos los turoperadores han abierto reservas para las zonas de sol y playa por lo que la cosa parece que va bien. Los turoperadores nos dicen que las ventas, siempre dentro de las excepcionales circunstancias en las que nos movemos, van bien”.
Xisco Mulet, ante esta situación subraya que “creo que podremos llegar al 40 por ciento entre el turismo, local, nacional e internacional, por lo que si llegamos a este porcentaje se podría decir que la temporada ha sido normal”.