www.mallorcadiario.com
Las autocaravanas, el alojamiento escogido por jóvenes extranjeros ante la crisis de vivienda
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Las autocaravanas, el alojamiento escogido por jóvenes extranjeros ante la crisis de vivienda

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
viernes 25 de octubre de 2024, 14:03h

Escucha la noticia

Un estudio de la UIB revela que los residentes en autocaravanas en Palma son jóvenes extranjeros con empleo fijo, pero sin recursos para alquilar o comprar vivienda. La crisis habitacional ha llevado a un aumento de este fenómeno. El 64 por ciento ha desistido de buscar alternativas y se requiere una regulación que incluya soluciones habitacionales.

Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) revela el perfil medio de los residentes en asentamientos de autocaravanas en Palma y Cas Català. Se trata de jóvenes, de origen extranjero, con empleo fijo, pero sin recursos para afrontar un alquiler de 1.000 euros o comprar una vivienda por encima de los 200.000 euros. El fenómeno de utilizar una autocaravana como vivienda se ha intensificado en los últimos años, en paralelo a la dificultad creciente para acceder a una vivienda en la ciudad.

La encuesta, realizada en junio y julio, ha identificado 150 autocaravanas en seis puntos de Palma y Calvià, de las cuales 83 son usadas como residencias permanentes. El informe destaca que el 76 por ciento de los encuestados vive de forma estable en estos vehículos, y el 54 por ciento lleva entre uno y cinco años en esta situación. Entre los residentes, predominan los personas de origen latinoamericano, de los cuales el 51 por ciento son procedentes de Argentina.

El análisis subraya la frustración de estos residentes ante la falta de alternativas, explicando que el 64 por ciento “ha desistido de buscar otra vivienda”, y siete de cada diez afirman que, si pudieran, “optarían por otro tipo de residencia”.

La razón principal, según se desprende del informe, es económica, pues el 57 por ciento de los entrevistados vive en autocaravanas “por imposibilidad de pagar una vivienda convencional”. Además, el 71 por ciento ha intentado acceder a viviendas de protección oficial, “sin éxito”.

La nueva informalidad urbana. La casa nómada, así se titula el estudio que analiza este fenómeno, apunta a la necesidad “de un enfoque complejo para abordar la crisis habitacional”, más allá de la oferta de pisos. La regulación de los asentamientos de autocaravanas, según los investigadores, debe ir acompañada de soluciones habitacionales, ya que esta “solución temporal refleja la gravedad de la crisis de vivienda en Baleares.”

REGULACIÓN PENDIENTE DE LAS AUTOCARAVANAS

Ante la normativa que el Ayuntamiento de Palma prepara para regular estos asentamientos, el doctor Jesús M. González, autor del estudio, ha indicado que, aunque la ordenación territorial es positiva, esta debe contemplar alternativas habitacionales. “No basta con ordenar; hay que ofrecer soluciones paralelas,” ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios