El número de españoles que todavía permanecen
sin localizar en Nepal tras el terremoto registrado la semana pasada
ha bajado a 21, frente a los 35 que quedaban ayer sábado, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores,
José Manuel García-Margallo en rueda de prensa.
El ministro ha explicado que la razón de este nuevo descenso es la labor de comprobación de los españoles que han abandonado el país verificando las listas facilitadas por las autoridades de inmigración nepalíes. García-Margallo ha señalado que "no queda ningún compatriota por contactar" en las zonas del Everest, Annapurna y Shisha Pangma, que eran las que constituían "una mayor preocupación" para el Gobierno "desde el inicio de la tragedia" y "únicamente
quedan 7 españoles desaparecidos" en el valle de Langtang. Margallo ha advertido que, según las informaciones facilitadas la Guardia Civil en las últimas horas el valle de Langtang está "gravísimamente afectado", ya que "el terremoto habría provocado una avalancha de hielo, piedras y lodo, que habría descendido como una ola de barro por todo el valle". "Hemos tenido unos videos que nos han dado cuenta de la situación de la zona, que es terrible", ha insistido el ministro, quien ha apuntado que los expertos aconsejan seguir haciendo "todos los esfuerzos posibles para intentar encontrar a los españoles desaparecidos". Al respecto, el ministro ha confirmado que se trata de un grupo de cuatro asturianos, una pareja residente en Zaragoza y una joven barcelonesa.
LA BÚSQUEDA SE PROLONGARÁ EL TIEMPO NECESARIO
El Grupo de Rescate de Montaña de la Guardia Civil en la zona ha realizado el primer sobrevuelo que "permitirá empezar lo antes posible la búsqueda de los españoles allí desaparecidos", según ha apuntado el ministro. Además ha indicado que este operativo se prolongará "todo el tiempo que los expertos allí desplazados consideren necesario".