Los centros de vacunación masiva de Inca y Manacor cerraron definitivamente este martes. Durante seis meses han sido, junto a Son Dureta, una herramienta capital para la inmunización de los ciudadanos de Mallorca frente al coronavirus. El Polideportivo Mateu Cañellas, de Inca, abrió como punto de vacunación masiva el 15 de marzo, fecha desde la que ha administrado cerca de 106.000 dosis. Por su parte, la instalación del Hipódromo de Manacor abrió el 8 de abril y ha administrado cerca de 117.000 dosis.
Con una estrategia de inmunizar a muchos ciudadanos en el menor tiempo de vida posible, ambas instalaciones inyectaban vacunas contra el coronavirus sin necesidad de cita previa. A partir de ahora, estas inyecciones sin cita concertada únicamente se aplicarán en Son Dureta, que complementará la labor de vacunación que realizan los centros de salud, aquí sí, con cita previa.
El cierre de ambas instalaciones llega cuando 818.000 ciudadanos de Baleares ya ha recibido la pauta completa de la vacuna; un dato que supone el 79 por ciento de la población diana -los mayores de 12 años-. Conviene señalar, sin embargo, que otros 24.000 ciudadanos de las Islas han rechazado ser vacunados o no han acudido a las citas que tenían previamente concertadas.
La logística de la vacunación que implica el cierre de los centros de inoculación masiva no debe confundirse con el final de un proceso al que aún le falta un último tramo para quedar completado. Hay que cerrar el círculo hasta lograr la vacunación de más del 90 por ciento de la población diana, que es el porcentaje que los científicos consideran necesario para conseguir una respuesta inmunológica de grupo ante las nuevas variantes de la pandemia.
Es por ello que, no sólo habrá que continuar con una estrategia precisa para seguir inyectando vacunas el tiempo que haga falta, sino que habrá que realizar además una profunda labor pedagógica y social para convencer a aquellos que aún rechazan la inyección y cuya participación en el proceso es determinante.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.