El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este miércoles ampliar el aforo permitido en los estadios de fútbol y en los pabellones de baloncesto, que podrán tener una ocupación de hasta el 60 por ciento en el exterior y 40% en el interior.
Estos máximos de ocupación, que se han acordado este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tendrán vigencia durante todo el mes de septiembre. El acuerdo contempla una mención expresa al uso de mascarilla durante los eventos deportivos.
Con estos nuevos máximos de ocupación se actualiza el documento de medidas de seguridad y aforos en grandes eventos deportivos del pasado 4 de agosto que fijaba el 40 por ciento el aforo en recintos abiertos y el 30 por ciento en cerrados, aunque las comunidades pueden establecer aforos más estrictos si así lo consideran necesario.
DOSIS ADICIONAL Y DOSIS DE REFUERZO
Asimismo, la ministra de Sanidad, ha informado de que la Comisión de Salud Pública estudiará la próxima semana la recomendación de la ponencia de vacunas planteada este miércoles de administrar una dosis adicional de la vacuna contra la covid-19 a pacientes inmunodeprimidos.
En rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial de Salud, Darias ha informado de que no se contempla, de momento, administrar una dosis de refuerzo al resto de la población en línea con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que no ve una necesidad urgente de administrar una tercera dosis o dosis de refuerzo" a la población general.
Según Darias, la ECDC -y también, según la ministra, la Agencia Europea del Medicamento (EMA)- sí establecen la "conveniencia" de administrar una dosis adicional a personas con alguna categoría de inmunosupresión que no alcancen el mismo grado de protección con dos dosis.
Darias ha puesto en valor que la respuesta de los organismos sanitarios de la UE "coincida con lo que acaba de comunicar la ponencia de vacunas" y ha subrayado que la recomendación será sometida a consideración de la Comisión de Salud Pública la próxima semana pero "parece que el camino se va abriendo".
La ministra ha querido dejar clara la distinción entre dosis adicional y de refuerzo, y ha explicado que se empezaría con una dosis adicional para pacientes con inmunodepresión o receptores de trasplante sólido de forma que "adquieran, al menos, el mismo nivel de respuesta inmunitaria que otras personas, y vean reforzado su sistema inmune"
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.