www.mallorcadiario.com
Rusia intensifica sus ataques con misiles contra las ciudades ucranianas de Járkov y Mariúpol

Rusia intensifica sus ataques con misiles contra las ciudades ucranianas de Járkov y Mariúpol

Por Redacción
viernes 06 de mayo de 2022, 08:24h

Escucha la noticia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado a primera hora de este viernes que hay 300 heridos en el hospital de la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov, según ha detallado el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta de Facebook.

Asimismo, han indicado que, en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, Rusia "no detiene la ofensiva intentando establecer el control total sobre el territorio". En este sentido, en la región de Donetsk, las tropas rusas "están bombardeando las posiciones de las tropas ucranianas en dirección a Liman".


Por otra parte, el Estado Mayor del Ejército ucraniano ha denunciado que las tropas rusas continúan su ofensiva en la ciudad de Mariúpol en el área de la acería de Azovstal. "En algunas zonas, con el apoyo de la aviación, se han reanudado las operaciones de asalto para hacerse con el control de la planta", esgrime el comunicado.


Asimismo, el Ejercito ruso ha abierto fuego contra asentamientos en Jersón y Mikolaiv, agregando en el mismo comunicado que las tropas rusas "continúan disparando con artillería áreas residenciales y suburbios de Járkov".


Por otra parte, el Estado Mayor del Ejército ucraniano ha destacado que han destruido quince objetivos aéreos: catorce drones Orlan y un avión. Finalmente, han informado de que en Donetsk y Lugansk han bloqueado once ataques, han destruido ocho tanques, once unidades de vehículos blindados de combate y cinco vehículos.


LA GUERRA VA PARA LARGO
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha afirmado que "no parece haber un fin a la vista", ya que la situación "sigue deteriorándose", de los informes diarios de muertos y heridos civiles en distintos puntos de Ucrania, así como de las denuncias de violencia sexual en el marco del conflicto.


"Mi personal se enteró de casos de mujeres que habían sido violadas por las Fuerzas Armadas rusas en áreas que estaban bajo su control, así como de otras denuncias de violencia sexual por parte de ambas partes", ha asegurado Bachelet este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU.


Así, ha indicado que "el estigma sigue impidiendo que las víctimas y sus familias se sientan seguras para denunciar". "Esto solo resalta la importancia de garantizar servicios de apoyo adecuados y seguros para las víctimas", ha pedido.


"Están surgiendo sombrías pruebas de torturas, malos tratos y ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra cometidos por ambas partes en el conflicto. Mi oficina está recopilando tales pruebas, que se incluirán en un informe futuro", ha agregado.


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios