El Ayuntamiento de Palma ha estimado que el servicio de Emaya ha retirado un 60 por ciento de grafitis en el último cuatrimestre 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de la ejecución desde septiembre del año pasado del programa municipal 'Palma a punt', según ha explicado el concejal de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzà.
Durante una visita a la segunda fase de la limpieza de los muros del convento de Santa Magdalena, Bauzá ha señalado entre los lugares de los que más grafitis se ha retirado al área de El Olivar, con 800 pintadas; del casco histórico, la costa de Santo Domingo y edificios de propiedad pública y privada. En ese sentido, el regidor ha recordado que la ciudadanía puede acceder a este servicio público con un precio de dos euros por metro cuadrado "en aras de quitar el mayor número de pintadas".
Además, el regidor ha adelantado que se sigue trabajando en la redacción de la nueva ordenanza cívica, aún sin fecha de presentación, en la que se pasará "de infracción leve a infracción muy grave" con una sanción de "hasta 3.000 euros".
Ante el coste económico que supone para las arcas públicas, el concejal de Medio Ambiente no ha dado una cifra exacta porque, ha razonado, "depende de dónde se hace o qué superficie afecta". No obstante, ha enfatizado "querer mejorar la ciudad día a día" y, ha añadido, "la retirada tiene un coste bastante elevado para la población, pero el Ayuntamiento lo asume".
Asimismo, Llorenç Bauzà ha anunciado que están en conversaciones con el servicio de Patrimonio del Consell de Mallorca con el fin de "agilizar el mayor número de trabas burocráticas" que hay con relación a la retirada de grafitis, por lo que, "pronto se anunciará una actuación en una zona concreta".
Bauzá ha hecho estas declaraciones mientras acompañaba al presidente de la Fundación Forteza-Rey, Josep Forteza-Rey, en la segunda fase de recuperación de 20 muros del convento de Santa Magdalena que da a La Rambla con una financiación privada de 21.000 euros, cuya duración, ha detallado el empresario, "no será más de dos semanas".
La campaña para la mejora de este complejo arquitectónico del siglo XIII catalogado como Bien Histórico fue iniciada en junio de 2023 con una primera fase destinada a recuperar 16 muros lisos con marco de marés frente a la Misericordia. En esta ocasión, Forteza-Rey ha explicado que esta acción "no es sencilla" y ha contado con la colaboración con el Ayuntamiento para realizar la intervención que se tendrá que hacer con cuidado debido a "las malas condiciones del mural".
Hace una semana, la Brigada Express y el personal de Emaya actuaron en los muros de Santa Magdalena para hacer una limpieza tras ser llamados por los responsables del inmueble. "Acudieron en menos de una hora" tras la alerta, ha asegurado Forteza-Rey, "así que, si hay más pintadas, vendrán rápidamente".