www.mallorcadiario.com
La vivienda en Baleares sube un 29 por ciento tras el fin de la pandemia
Ampliar

La vivienda en Baleares sube un 29 por ciento tras el fin de la pandemia

Por Redacción
jueves 13 de octubre de 2022, 14:04h

Escucha la noticia

El precio de la vivienda en Baleares y Canarias ha aumentado un 3,1% en un año, por debajo del incremento general en España que es de un 8,4%, según el Índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados correspondiente a septiembre, publicado este jueves. Respecto al mes de septiembre de 2021 el precio ha subido un 0,3%, y en lo que va de año acumula un incremento del 5% de media. Los precios en las Islas son los más cercanos a los máximos de 2007-2008, sólo un 12,4% por debajo, y se sitúan un 28,9% por encima de los mínimos postcrisis.

Respecto al mes de septiembre de 2021 el precio ha subido un 0,3%, y en lo que va de año acumula un incremento del 5% de media. Los precios en las Islas son los más cercanos a los máximos de 2007-2008, sólo un 12,4% por debajo, y se sitúan un 28,9% por encima de los mínimos postcrisis.

El contexto macroeconómico apunta hacia una moderación en la tendencia alcista del precio de la vivienda. "La demanda residencial, impulsada por el ahorro acumulado y la revalorización del espacio durante el confinamiento, continúa activa en 2022, si bien el incremento continuado de los tipos de interés derivado de la política monetaria contractiva del BCE y las expectativas de desaceleración económica asociadas van dificultando el acceso a la financiación y actúan como elementos ralentizadores", ha indicado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, afirma Arias.

El incremento del coste de financiación también afecta a la oferta, "que durante el último año y medio ya ha estado limitada por la elevada incertidumbre para la construcción en un entorno de demoras en las cadenas de suministros y costes de construcción al alza", ha apuntado Arias.

"La limitación de la oferta mantiene tensión al alza en los precios residenciales, que aun así irán moderando sus incrementos a medida que se ralentice la demanda", ha añadido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios