Según datos provisionales, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra aumenta un 19,4 por ciento con respecto a 2021.
En los siete primeros meses de 2022, la demanda balear se estima en 3.495.215 MWh, un 14,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2021. De nuevo, y según datos provisionales, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la cifra es un 13,7 por ciento superior a la registrada en el año anterior.
En cuanto a la generación eléctrica, el ciclo combinado, con un 63,3 por ciento de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente del archipiélago en julio. Asimismo, la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 7,8 por ciento del total.
Por su parte, el enlace submarino entre la Península y Mallorca aportó el 9,3 por ciento de la demanda eléctrica balear.
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD AUMENTA UN 2,9 POR CIENTO EN ESPAÑA
A nivel nacional, la demanda de energía eléctrica este mes se estima en 23.552 GWh, por lo que muestra un incremento de un 2,9 por ciento respecto la registrada en julio de 2021. Según datos provisionales, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 0,3 por ciento superior respecto a julio del año anterior.
En los siete primeros meses de 2022, la demanda se estima en 148.953 GWh, un 0,6 por ciento menos que en 2021. De nuevo, y según datos provisionales, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 1,7 por ciento inferior a la registrada en el año anterior.
El 37,6 por ciento de la energía eléctrica generada a nivel nacional durante este mes de julio fue de origen renovable y el 57,2 por ciento no emitió CO2 equivalente.
Por su parte, la generación de origen eólico en julio fue de 4.328 GWh y supuso el 16,4 por ciento del total. La producción eléctrica con viento registró un 1,1 por ciento más respecto al mismo mes de 2021, mientras que la solar fotovoltaica, con 3.346 GWh anotados este mes, incrementó su producción un 27,9 por ciento respecto a la del año pasado, alcanzado una cuota del 12,7 por ciento del total.
Gracias al incremento de la fotovoltaica, el conjunto de tecnologías solares de nuestro país (fotovoltaica y termosolar) produjeron 4.037 GWh en julio, la mayor cantidad de electricidad registrada en un mes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.