www.mallorcadiario.com
Asociaciones de abogados de España exigen a Cort una visita a los perros policía y su puesta en adopción
Ampliar

Asociaciones de abogados de España exigen a Cort una visita a los perros policía y su puesta en adopción

Por Cristina Suárez
jueves 19 de noviembre de 2020, 22:00h

Escucha la noticia

Clamor entre las asociaciones de abogados animalistas de España por los perros policía de Palma, Max y Buddy. La Asociación Balear de Abogados por los Derechos de los Animales (Abada) exige una visita a los animales para comprobar su estado de salud actual además de la entrega en adopción a familias que puedan ofrecerles "el calor humano que necesitan en sus últimos años de vida".

La Comisión de Derechos de los Animales del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares” (ICAIB) solicitó por escrito el pasado 13 de noviembre al Ayuntamiento de Palma que facilitase la adopción de Max y Buddy, los dos perros policía de la extinta UCAN, en base a las conclusiones de un informe realizado por la entidad especializada “Asociación Policía K-9”.

Además, los letrados exigían una visita al lugar en el que se encuentran los animales acompañados si es preciso por un veterinario especialista en etología para, según inidcan, "observar y tener
conocimiento directo del estado y bienestar de los mismos".

Todas las noticias relacionadas

Max y Buddy, los perros policía de Palma

Leer más

Sin embargo, desde Cort no han obtenido respuesta y la Asociación Balear de Abogados de los Animales (ABADA) se suman a las peticiones de la Comisión. Y no sólo ellos: once entidades y asociaciones de juristas solicitan al equipo de Gobierno presidido por José Hila que faciliten la visita de los abogados y la posterior puesta en adopción de los canes por parte de familias que puedan ofrecerles no sólo los cuidados y atención veterinaria que precisan sino también el calor humano y familiar que necesitan en sus últimos años de vida, "máxime cuando han ofrecido un importante servicio a la sociedad", recuerdan.

Concretamente, las entidades que se suman a las reivindicaciones de ABADA son “INTERcids, OPERADORES JURÍDICOS POR LOS ANIMALES”, “ABOGADOS PRODEFENSA DE LOS ANIMALES - PROTA” (Canarias), “DEFENSA ANIMAL PROFESIONAL” (Catalunya), “ADVOCATS EN DEFENSA ANIMAL DE TARRAGONA - ADAT”, “ABOGADOS VALENCIANOS EN DEFENSA ANIMAL - AVADA”, “RED CANARIA DE ABOGADOS POR EL BIENESTAR ANIMAL Y SU MEDIO AMBIENTE – CABAMA”, “ABOGACIA ANDALUZA POR LA DEFENSA ANIMAL - AADA”, “ABOGADOS DE PROTECCIÓN ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA”, “LEX ÀNIMA, ASSOCIACIÓ PER A L’ÈTICA I EL PROGRÉS EN EL TRACTE ALS ANIMALS” (Catalunya), “ABOGADO/AS GRANADINO/AS POR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES” y “FUNDACIÓN PARA EL ASESORAMIENTO Y ACCIÓN EN DEFENSA DE LOS ANIMALES.

UNA POLÉMICA DECISIÓN QUE ACABÓ HACIENDO RECULAR A SEGURETAT CIUTADANA

Los animales residen en las instalaciones de la Policía Montada en Bellver desde el pasado mes de febrero después de la enorme polémica suscitada por la gestión llevada a cabo por el departamento de Seguretat Ciutadana, con la regidora Joana Maria Adrover al frente.

En un principio, cabe recordar, los animales fueron trasladados a Son Reus para darlos en adopción pero ante el alud de quejas y protestas de voluntarios y usuarios, tanto de Mallorca como del resto del país y otros puntos de Europa, la concejalía reculó y decidió ofrecérselos a policías locales del cuerpo.

Al no haber ningún interesado, optaron por trasladarlos a las instalaciones de Bellver en las cuales, según difundieron en un vídeo por redes, "se encuentran perfectamente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios