La Asociación Española Contra el Cáncer ha iniciado hoy día 12 de mayo un movimiento social para seguir aumentando la supervivencia en cáncer. Con la campaña, “Haz de la lucha tu bandera” y el hashtag #BanderaContraelCáncer, la Asociación quiere implicar a toda la sociedad en este movimiento social que se enmarca en la tradicional cuestación, día en el que la Asociación sale a la calle para recaudar fondos para la investigación oncológica y para elapoyo apacientes y familiares.
Actualmente la Asociación apoya a más de 1.000 investigadores en 525 proyectos abiertos que investigan el cáncer por un total de 92M€, manteniéndose como la entidad que mayor impulso da a la investigación oncológica.
#BanderaContraelCáncer en Mallorca
El apoyo a pacientes y familiares y el impulso a la investigación son los objetivos fundamentales de esta jornada y la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears ha salido hoy a la calle con numerosas mesasinformativas y de captación de fondosque estarán atenidas por cerca de 100 personas Voluntarias de la Asociación.
En Palma, se han puesto mesas en Plaza de Cort, donde a las 12 h ha tenido lugar el acto central de campaña #BanderaContraElCáncer que ha contado con la presencia del presidente de la Sede Provincial, Dr. José Reyes, pacientes, familiares, voluntarios y profesionales; Plaza Mayor, Plaza España, Calle Olmos, Mercado del Olivar, Mercado de Santa Catalina, El Corte Inglés de Jaume III, frente a la Farmacia Buades de Jaume III, la Rambla (a la altura del Colegio de Abogados),Frente al Banco Santander de la Avenida Alexandre Rosselló, Hospital Son Espases yHospital Son Llàtzer. En Inca, el acto central se ha celebrado en la Plaza Santa María la Mayor y en Manacor en la Plaça Weyler.
El presidente de la Asociación en Illes Balears ha querido recalcar el espíritu de la jornada de hoy: “Un día para poner en valor la labor de todos los que formamos parte de la Asociación, los voluntarios con su desinteresada y noble labor, los profesionales con su dedicación incansable, los investigadores que luchan de forma denodada por encontrar nuevas vías de prevención y tratamiento de la enfermedad… Todos juntos y con el apoyo de la sociedad, con la asistencia a los pacientes y sus familias como único objetivo. Los pacientes siempre en el centro de nuestra acción”. En Illes Balears, la Asociación cuenta con cerca de 20.000 socios y más de 700 voluntarios.
En el 2021, los servicios psicosociales atendieron a más de 1.000 personas, un 70% de las cuales son pacientes y el 30% familiares y destinó 363.358 € a la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.