El propietario de la empresa Elementos para Decoración y Arquitectura —EDA—, Ramón Cabrinetti Garrido (Valencia, 1970), empezó a trabajar en el Grupo Juncosa hace más de dos décadas. Con posterioridad, después de haber pasado por diferentes departamentos en los últimos años, Cabrinetti asumió en marzo de 2017 la continuidad de la empresa, iniciando una nueva etapa, que engloba todos los servicios que desde siempre se habían ofrecido desde Can Juncosa.
¿Qué vinculación hay entre la actual EDA y la antigua Can Juncosa?
Principalmente, el hecho de que el titular de la actual Elementos para Decoración y Arquitectura —EDA—, ha crecido personal y profesionalmente durante los últimos veinticinco años en el seno de las antiguas empresas de Can Juncosa, incluyendo EDA en la Avenida Argentina.
¿Qué permanece todavía hoy en EDA de la empresa centenaria que fue creada en 1902 por la familia Juncosa?
Es obvio que al haber nacido en 1902 como fábrica de muebles por encargo, Can Juncosa ha evolucionado de acuerdo con el tiempo. En cuanto a EDA, fue creada en 1958 por doña Blanca Aysa, esposa de Ángel Juncosa Iglesias, para potenciar el comercio de los productos de fabricación incipiente de la industria nacional e internacional, lo que paulatinamente significó la decadencia del mueble por encargo en beneficio del producto en serie.
¿La empresa fue pionera en alguna otra faceta?
EDA fue también pionera en fabricación de rieles, persianas venecianas, alfombras, etcétera, lo que significó un hito en el mercado, que estaba potenciando el aluminio como materia prima en auge. Sin embargo, han permanecido, como desde el principio del pasado siglo, los servicios de tapicería, cortinas o enmoquetado.
¿Los clientes particulares prefieren hoy muebles contemporáneos o rústicos?
Si por rústico se refiere a fabricación artesanal, es obvio que el mercado pide mueble contemporáneo. Hay escasa demanda de mueble "clásico". En cuanto al cliente extranjero, sobre todo nos pide el denominado "rustic chic".
"El cliente necesita que le ayuden a decidir lo que más le conviene, una vez es capaz de definir sus necesidades o su problema"
¿Los diseños de los muebles los realizan ustedes?
Con la excepción de algunas piezas para tapizar, cabeceros, banquetas o portiers, no fabricamos muebles, pero Juncosa Estudio, colaboradores de EDA, proyecta y dibuja muebles de acuerdo con las necesidades del cliente, para que la industria más preparada los ejecute. Lo importante es que el cliente encuentre en nuestra empresa solución a sus necesidades
¿Ocurre también igual en el caso de sus secciones de tapicería, alfombras o iluminación?
Para realizar cualquiera de esos trabajos se precisan unos conocimientos y una experiencia específicos, respaldados por la profesionalidad y oficio de las costureras, los montadores, etcétera. Desde la selección y proposición de los materiales hasta la manera de manipularlos, la experiencia y el conocimiento son primordiales.
Cuando un cliente particular entra en su tienda, ¿normalmente sabe ya lo que quiere?
Con excepción del profesional con conocimientos y experiencia, el cliente necesita que le ayuden a decidir lo que más le conviene, una vez es capaz de definir sus necesidades o su problema.
¿Una buena decoración puede convertir una casa en un verdadero hogar?
Sin duda es así, pero no hay que perder de vista que quien mejor crea un ambiente hogareño son las personas que habitan la casa. Es por ello que no existen fórmulas únicas para definir una buena decoración.
"Afortunadamente, el sector hotelero sigue invirtiendo para actualizar año tras año sus instalaciones"
¿Qué porcentaje de su negocio representa hoy el trabajo que también hacen para oficinas, colegios, instituciones y hoteles?
Desgraciadamente, desde la crisis del 2008 la demanda de las instituciones dependientes de la Administración ha disminuido enormemente. Además, se están abriendo empresas especializadas en oficinas y despachos, igual que proliferan las especializadas en mobiliario de exterior, sin contar la gran influencia de las grandes superficies. Afortunadamente, el sector hotelero sigue invirtiendo para actualizar año tras año sus instalaciones.
¿El servicio posventa es hoy fundamental?
Sí, lo es. De hecho, el éxito y la continuidad de una empresa dependen en gran medida de la capacidad de reaccionar rápido y con eficacia cuando surgen problemas de posventa. Es fundamental para nosotros. El servicio al cliente es nuestro valor añadido.
¿Cómo les ha afectado la actual crisis provocada por el coronavirus?
Hemos procurado mantener nuestra capacidad de trabajo al máximo con el mínimo de gastos. Seguimos con actitud prudente a la hora de invertir en stock o contratar personal.
¿Qué ventajas les ofrece estar asociados a Asima?
Es la mejor opción para aunar fuerzas, y velar por los intereses de las empresas de los polígonos de Son Castelló y Can Valero. Asima es el mejor interlocutor entre las empresas y la Administración, exigiendo mejoras de limpieza o de seguridad, además de que ofrece ventajas a los asociados.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.