Una de las empresas con más historia del Polígono de Can Valero de Palma es ITEI, negocio especializado en electricidad e iluminación. Su director técnico, Bernat Martorell, habla en esta entrevista sobre el pasado, el presente y el futuro de esa gran empresa y también de la actualidad de un sector en constante evolución a lo largo de estos últimos años.
ITEI es una empresa familiar con más de 45 años en el sector. ¿Nació como negocio familiar?
Sí. Ahora, continuamos con la labor de la empresa fundada por nuestro padre, en la que mi hermana lleva la parte administrativa y yo la parte técnica. La empresa la formamos un equipo joven con gran preparación.
¿Cuándo empezó el relevo generacional?
Llevamos ya varios años con el relevo generacional. Desde muy jóvenes, ya nos fuimos incorporando a la dinámica de la empresa, compaginando ese trabajo con nuestra formación. Además, nuestro padre nos sigue ayudando y asesorando a través de su experiencia en todo lo que le pedimos.
¿En qué ámbitos presta servicio ITEI, además de la electricidad y la iluminación?
Además de las instalaciones eléctricas en general —obra nueva, reformas y averías—, nos dedicamos al asesoramiento energético, domótica, instalaciones fotovoltaicas, cableado estructurado y la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.
"La domótica permite que familias y empresas puedan tener un mayor control sobre sus instalaciones y estas se puedan gestionar eficientemente"
¿La domótica va adquiriendo ya poco a poco relevancia en nuestros hogares?
Así es, las instalaciones van encaminadas a que las familias y empresas puedan tener un mayor control sobre sus instalaciones y estas se puedan gestionar eficientemente.
¿Su empresa trabaja sólo en Mallorca o también en el resto de Baleares?
Hemos realizado trabajos puntuales en Ibiza y Menorca, pero nuestra actividad la desarrollamos mayormente en Mallorca.
¿En su sector se ha notado la crisis igual que en otros sectores a causa de la pandemia?
Desde mediados de marzo del año pasado, la pandemia ha afectado con fuerza a todas las empresas de nuestra comunidad. Aun así, nosotros no hemos dejado de trabajar en ningún momento, ya que incluso durante el confinamiento tuvimos que atender averías en instalaciones de primera necesidad. En cuanto a la bajada de actividad, hemos notado más ese hecho en este primer semestre de 2021, al estar muchos proyectos en "stand by", ya que en 2020 veníamos con la dinámica de obras ya iniciadas el año anterior.
"Hay demasiadas trabas administrativas a la hora de desarrollar proyectos"
¿Hacia dónde se moverá el sector de la energía a corto plazo?
Ante las continuas subidas del precio de la electricidad, la figura del agente energético–instalador irá ganando todavía más fuerza a la hora de ayudar a reducir el consumo energético y economizar las facturas de la electricidad, ofreciendo soluciones personalizadas para el ahorro energético, la producción de energía mediante el autoconsumo y apostando por la movilidad eléctrica.
Como empresarios, ¿apuestan por la Formación Profesional?
Como empresario que viene de la Formación Profesional (FP), me siento muy orgulloso de haber seguido este camino. De hecho, en ITEI cada año contamos con alumnos de FP que realizan las prácticas con nosotros y muchos técnicos de nuestra plantilla son chicos que realizaron esas prácticas con nosotros y han pasado a formar parte de nuestro equipo.
¿Cómo valoran estar asociados a Asima?
Para nosotros, es un gran apoyo estar asociados a Asima, ya que representa a nuestras empresas ante las administraciones y nos ayuda a resolver cualquier problema que tengamos en el Polígono de Can Valero.
"Nosotros no hemos dejado de trabajar en ningún momento; incluso durante el confinamiento tuvimos que atender averías en instalaciones de primera necesidad"
Como empresa ubicada en un polígono, ¿qué ventajas e inconvenientes tienen?
Desde nuestros inicios, la empresa se encuentra en el Polígono de Can Valero. Creemos que es la mejor ubicación posible para nuestra empresa, por la cercanía con la ciudad, la facilidad de acceso a la autopista y las características de las empresas que convivimos en ese espacio. Como inconveniente, destacaría la falta de aparcamiento en algunas zonas.
¿Qué reclaman a las administraciones?
Les reclamamos agilizar los procedimientos para la obtención de las licencias de obra y las licencias de actividad, incentivar la instalación de infraestructuras de punto de carga para vehículos eléctricos y su posterior mantenimiento, que sigan potenciando con subvenciones las instalaciones fotovoltaicas y no poner trabas administrativas a la hora de desarrollar estos proyectos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.