www.mallorcadiario.com
'Ha habido escasez de hielo por el incremento del precio de la electricidad'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"Ha habido escasez de hielo por el incremento del precio de la electricidad"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 26 de septiembre de 2022, 14:08h

Escucha la noticia

El director técnico de Hielo en Cubitos S.A., Abilio Fernández, ocupa este cargo desde hace dos décadas. La empresa está ubicada en el Polígono de Son Castelló y forma parte de Asima. Una de las principales marcas comerciales de esta empresa es la mítica Hielo Sahy, muy conocida en miles de establecimientos y de hogares mallorquines. "Hielo Sahy es una marca propia, nuestra, aunque la tengo cedida a una distribuidora", especifica Fernández.

¿En qué año nació Hielo Sahy y quién fue su fundador?

Hielo Sahy nació en 1972 y su fundador fue Miguel Frau. Esta empresa contó desde el principio con varios socios. Por lo que respecta a la ligazón que existe hoy con los orígenes de dicha empresa, le puedo decir que la actual administradora, Antonia Honrubia, es la hija de uno de los socios iniciales. La marca Sahy es la primera que tuvimos. Está patentada y es nuestra. Ahora bien, le hemos cedido los derechos de uso de dicha marca a una de las empresas que distribuye los productos de Hielo en Cubitos.

¿Cuál es la principal actividad de Hielo en Cubitos?

Desde hace unos quince años, Hielo en Cubitos se dedica exclusivamente a la fabricación de cubitos de hielo al por mayor. Por lo que respecta al número de trabajadores, en la actualidad somos 11 personas en total.

¿Sólo fabrican cubitos para Mallorca?

Bueno, fabricamos para Mallorca y también para fuera de la isla, en concreto para Ibiza y Menorca. En algunas ocasiones el radio de acción es un poco más amplio, pues algún año incluso he enviado hielo a Alemania.

¿Cuáles son sus principales clientes?

Como le comenté hace un momento, Hielo en Cubitos se dedica a la venta al por mayor en la actualidad. Fabricamos hielo para fábricas de hielo que no tienen producción suficiente y para distribuidores en general. Por tanto, no tenemos ya ningún contacto con lo que sería el cliente final, pues el reparto en bares, restaurantes o comercios lo llevan ya empresas externas.



¿Qué valoración hace de la labor de Asima?

A mi juicio, Asima lo hace muy bien. De hecho, estoy de acuerdo con la gestión que está llevando a cabo en estos últimos años. En ese contexto, sólo añadiría que si tuviera quizás que pedir algo, sólo sería que la actual dirección fuera aún más peleona con el Ayuntamiento de Palma, porque el consistorio nos tiene muy abandonados en términos de limpieza, alcantarillado o mantenimiento.

¿Qué diferentes tipos de cubitos fabrica su empresa?

Fabricamos tres tipos de hielo actualmente. Por una parte, el clásico de toda la vida, que es un hielo más pequeño y de formato cónico, que pesa entre 38 y 40 gramos. También tengo el hielo tubo, que es cilíndrico y tiene un peso de unos 70 gramos. Y finalmente tengo el hielo especial, que se llama hielo pistón, que es específico para la coctelería, que pesa unos 10 gramos aproximadamente.

Veo que usted utiliza casi siempre el término "hielo". ¿El término "cubito" es incorrecto entonces?

Bueno, sí y no. En realidad, los "cubitos" nunca han existido como tal —sonríe—, si bien es cierto que la mayoría de la gente suele decir "cubitos de hielo". Técnicamente se pueden fabricar "cubitos", pero al ser sus lados planos entonces se pegarían en las cámaras frigoríficas y no se podrían manipular. Cuando los hielos son redondos, hay menos superficie de contacto entre ellos y de esta forma no se pegan tanto.

¿Por qué este verano ha habido problemas puntuales de suministro de hielo?

Ha sido por varios motivos. Es cierto que puntualmente ha habido una escasez importante de hielo, pero también es verdad que se creó cierta psicosis en algún momento, por lo que mucha gente se volcó en comprar hielo. En cualquier caso, la causa principal de esa escasez no ha sido esa, sino el incremento tan bárbaro que hemos tenido este año del precio de la electricidad.

¿En qué sentido?

En el sentido de que el hecho de que desde principios de año el precio de la electricidad se hubiera duplicado, hizo que a la hora de guardar hielo para el verano tuviéramos que reducir el stock, para evitar que la factura nos saliera carísima.

¿Cómo prevén que sean los próximos meses?

La situación ahora ya es complicada y creo se va a agravar más este próximo invierno.

¿Una posible solución para gastar menos energía podría ser fabricar menos hielo?

No, no lo creo, porque tampoco se trata de fabricar menos, porque luego los clientes se quedarían sin hielo. Pero insisto, como el gran problema que tenemos es que el coste energético es muy elevado, tendremos que hacer ajustes de stock, es decir, de reserva de hielo para los meses fuertes de verano. Eso significa que en verano tendremos menos hielo.

¿Cómo ve el futuro de nuestra economía a corto y medio plazo?

No muy bien. De hecho, si yo tuviera que montar una empresa de hielo ahora, le puedo asegurar que no la montaría. La que tenemos la mantenemos porque la tenemos que mantener. A modo de conclusión le diría que el futuro de la economía es muy incierto y también le diría que lógicamente nos preocupa la inflación. Estamos trabajando todos sin un posible plan B en estos momentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios