Baleares se llevará un montante de 581,89 millones del fondo de 11.956,65 millones de euros que el Gobierno ha asignado a las Comunidades Autonómas para el primer trimestre de 2021, un 4,87 por ciento sobre el total, según ha informado el Ministerio de Hacienda. En detalle, 487,25 millones corresponden al primer tramo (vencimientos), 3,18 millones al segundo (liquidaciones negativas) y 91,46 millones al tercero (objetivo de déficit de 2021).
El reparto deja a Cataluña y la Comunidad Valenciana como las principales receptoras de este fondo, recibiendo el 68 por ciento del total repartido entre los diversos territorios autonómicos adheridos al Fondo de Financiación, en los que no se encuentra la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado asignar este viernes a las Comunidades Autónomas para el primer trimestre de 2021 un total de 11.956,65 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, se destinan 459,58 millones de euros al compartimento Facilidad Financiera (FF) y 11.497,07 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En este Fondo de Financiación están adheridas las Comunidades de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
CATALUÑA ACAPARA EL 43,10 POR CIENTO DEL FONDO
Así, Cataluña recibirá el 43,10 por ciento de este fondo para el primer trimestre, seguida por Comunidad Valenciana, a la que se adjudica el 25,66 por ciento. Por otra parte, a Castilla La Mancha llegará el 8,22 por ciento, Aragón abarcará el 5,63; Baleares, el 4,87; Murcia, el 4,37; Andalucía, el 3,84; Cantabria, el 1,72; Extremadura, el 1,31, y La Rioja, el 1,27 por ciento.
Andalucía y Canarias solicitaron su adhesión al compartimento de Facilidad Financiera, peticiones que fueron aceptadas por Hacienda. Sin embargo, el 20 de enero, el gobierno canario comunicó su renuncia.
Las necesidades iniciales estimadas de los compartimentos Facilidad Financiera y FLA para todo el ejercicio 2021 ascienden a 33.909.12 millones de euros. Según apunta Hacienda, es previsible que sean necesarios recursos adicionales a los previstos en este acuerdo para financiar las desviaciones de déficit de 2020 que se puedan producir.