La Asociación de Pequeño y Mediano Comercio de Palma (Pimeco) y la Federación Patronal de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco) han valorado cómo ha afectado a tiendas pequeñas y medianas el primer fin de semana de cierre de centros comerciales y superficies de más de 700 metros cuadrados debido a la normativa antiCOVID aprobada por el Govern balear.
Según ha informado el presidente de Pimeco, Toni Fuster, este sábado en declaraciones a Europa Press, "aún es pronto para saber cómo ha afectado el cierre de los grandes al pequeño y mediano comercio".
En Pimeco estiman que las cifras definitivas de ventas de estos días "se conocerán la próxima semana --el domingo algunos pequeños y medianos comercios tienen prevista su apertura-- aunque, hasta el momento, hay sectores como el de juguetería, electrodomésticos y electrónica que han vendido más este sábado", ha añadido Fuster.
Por su parte, el vicepresidente de Afedeco además de portavoz de la Federación en Palma, Miguel Ángel Salvá, ha señalado que "es difícil de valorar la afectación del cierre de los grandes sobre los pequeños dadas las circunstancias climatológicas de la jornada".
En este sentido, ha puntualizado no obstante Salvá, "la apertura de grandes centros comerciales quita ventas pero atrae más tráfico a la ciudad. Por este motivo, da pena su cierre como lo hace que a las 18.00 horas la restauración eche la persiana. El pequeño y mediano comercio necesita que haya dinamismo en la calle para vender".
REBAJAS
Respecto a las rebajas, el presidente de Pimeco, ha señalado que "aunque no se use esta palabra muchos comercios ya aplican descuentos en sus productos".
No obstante, ha lamentado, "si la campaña navideña ya empezó con escepticismo, dadas las circunstancias, la de Rebajas se espera que sea más floja que el año anterior".
En esta línea, el vicepresidente de Afedeco, ha aseverado que "la campaña de navidad ha sido mala" y ha adelantado que "las rebajas no salvarán la situación que padece el comercio desde hace ocho meses a causa de la pandemia"
AYUDAS AL SECTOR DEL COMERCIO
Finalmente, Salvá ha vuelto a pedir ayudas al sector del comercio de Palma, lamentando que "las ayudas directas de Cort no sirven de nada".
"Lo que hace falta, y Afedeco lo lleva solicitando desde marzo, son más ayudas en forma de bonos, como han hecho Calvià o Manacor. Hay que dinamizar la calle", ha concluido.