www.mallorcadiario.com

Puestos en libertad los 'maestros' del robo en Mallorca

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 22 de agosto de 2024, 20:29h

Escucha la noticia

No pensaban que su fin estaba cerca mientras planeaban su próxima jornada de robos. Tras meses siguiéndoles de cerca, la Policía ya lo tenía todo preparado para acabar contra la que consideran una de las bandas de carteristas más especializadas de la isla en desvalijar a turistas. Los agentes irrumpieron en la finca de Campos okupada, que utilizaban como centro de operaciones, logrando detener a cuatro de los integrantes, que este jueves han sido puestos en libertad con cargos y sin medidas cautelares. Otros tres miembros siguen en búsqueda, ya que lograron salir del país. En total, se han intervenido más 20.000 euros y divisas de hasta 13 países.

Reparto de tareas, coches de alquiler que cambiaban con frecuencia y la técnica del 'picador': así es como operaba la banda de carteristas rumanos en las zonas más turísticas de la isla como el centro de Palma o Calvià.

El centro de operaciones, donde se orquestaban los robos y guardaban divisas de hasta 13 países, era una finca okupa de Campos, desde donde se desplazaban para perpetrar sus planficados robos.

MODUS OPERANDI: LOS LADRONES LO TENÍAN TODO LISTO POR SI DEBÍAN HUIR DE LA POLICÍA

Las víctimas eran mayoritariamente turistas que iban paseando por lugares como la Catedral, Plaza de España, la Playa de Palma, o Calvià. Los robos estaban planeados como si se tratase del guion de una película. Alquilaban vehículos de alquiler que cambiaban en cortos periodos de tiempo de marca, modelo, y color, y se dividían en equipos de dos o tres, mezclándose cada vez, para no ser pillados por la Policía.

Cada integrante sabía a la perfección qué tenía que hacer en cada momento: seleccionaban a personas de media o avanzada edad, y uno de ellos se situaba delante, ralentizando su marcha, mientras otro sustraía la cartera, que era entregada rápidamente un tercero integrante, quien se hacía con el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito. Se trata de la técnica del 'picador': hacen creer a la víctima que la cartera se le acaba de caer al suelo. Mientras, a la vez, el resto de miembros de la banda vigilan la presencia policial y permanecen en los vehículos para huir todos rápidamente en caso de ser detectados.

DINERO DE HASTA 13 PAÍSES

Cada equipo lograba sustraer un importe mínimo por día: 500 euros, que era superior numerosas veces, llegando a cargar más de 4.000 euros a una de sus víctimas en su tarjeta de crédito.

En el registro, en colaboración con la Policía Local, los agentes han intervenido más de 20.000 euros, sin contar con el dinero extraído de los cajeros o compras,más el dinero que a diario se gastaban en manutención y compras, comprobando los investigadores que los mismos mantenían un nivel de gasto diario. Se hallaron divisas de hasta 13 países: Vietnam, Corea, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Israel, Suiza y otros países europeos. Además, localizaron tres teléfonos móviles de alta gama.

Los agentes irrumpieron con perros especializados, con la Unidad de Prevención y Reacción y con la de medios aéreos el pasado martes, logrando detener a cuatro de los integrantes, dos hombres y dos mujeres de origen rumano, mientras otros tres miembros continúan en búsqueda, ya que abandonaron la isla.

EN LIBERTAD

Sin embargo, el juzgado de Manacor ha ordenado este mismo jueves la libertad con cargos y sin medidas cautelares para los cuatro detenidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios