Con el verano a la vuelta de la esquina, llega el momento tan deseado por muchos y a su vez tan odiado por otros: planear nuestras vacaciones. Muchas personas se ven en la tesitura de no saber qué actividades planear o qué destino elegir una vez llegado el verano. La mayoría de la gente se ve condicionada por el presupuesto, el cual, en la mayoría de casos es limitado, buscando en este tipo de casos, un destino económico y que a su vez, no aporte el entretenimiento y la distracción que tanto anhelamos en esas tan merecidas vacaciones. Como destino recomendable, entre una larga lista de opciones que estamos seguros de que ya barajas en tu mente, aconsejamos apúntate al campamento de surf Artsurfcamp, apto tanto para adultos como para niños.
Con más de 15 años de experiencia a sus espaldas, el campamento de surf Artsurfcamp, consigue trasladar a todos los públicos la pasión por este deporte de tabla. Desde que la empresa estrenase por primera vez estos campamentos, allá en el año 2004, Artsurfcamp ha venido consolidándose como uno de los mejores surf camp de España.
¿Dónde se encuentra situado?
Situados en Galicia, en concreto en la magnífica zona costera de Costa da Morte, los campamentos poseen unas instalaciones, centradas en su campamento-escuela, cuentan con una superficie de 2.200 metros cuadrados, donde pone a disposición de todos sus clientes el llamado ‘surf-hotel’ de dos plantas, con capacidad para 86 personas que podrán alojarse en amplias y espaciosas habitaciones, dotadas de los mejores servicios y de las mejores vistas del Océano Atlántico. Otros de los servicios que proporciona Artsurfcamp son los de comedor, zona de relax, rocódromo, pista de mini fútbol y rampa de skate entre muchos otros.
¿Qué experiencias nos proporciona?
La escuela tiene como principal objetivo adiestrarnos en el amor por el surf y la naturaleza, a la vez que nos sumergimos en su buen número de actividades, como por ejemplo, asistir a una relajante y reparadora clase de yoga; practicar nuestra técnica de tabla sobre la ola de madera de 12 metros de largo (‘surfskate’); desarrollar nuestros sentidos y aumentar nuestro equilibrio paseando sobre la ‘slackline’ con los ojos cerrados; o animándonos a realizar una de las numerosas rutas por el litoral gallego, conociendo las mejores playas y la costa atlántica, a la vez que disfrutamos de unas extraordinarias vistas mientras estamos en contacto con la naturaleza. Encontrarás un buen número de actividades dedicadas a todas las edades, desde menores hasta adultos.
De esta forma, Artsurfcamp, permite a todos sus usuarios que socialicen y se relacionen entre ellos, permitiéndonos conocer a gente nueva, a la vez que consigue cumplir las necesidades de los aventureros más exigentes, y es que, además de su buen número de actividades que nos aportarán una buena dosis de diversión y adrenalina, podremos disfrutar de un continuo contacto con la naturaleza, permitiéndonos también relajarnos si también teníamos en mente un tipo de turismo más pausado. Por todo ello, elegir este destino de surf camp se convertirá en una experiencia inolvidable para todas las edades.