La decisión del Ayuntamiento de Palma de obligar a los artistas callejeros a llevar un carnet y que abonen una tasa de 50 euros cada seis meses por trabajar en la calle, ha sido recogida por diversidad de opiniones entre los artistas aunque más de uno ha advertido que no pagará ninguna tasa y se irá a otra ciudad.
Los artistas callejeros que actúan en Palma están divididos ante la nueva instrucción del consistorio palmesano que obligará a todos los artistas callejeros a que lleven un carnet que les autorice a trabajar en la calle. Además, deberán abonar una tasa de 50 euros cada seis meses.
María toca la guitarra con la que se gana la vida en la calle. Su opinión es absolutamente negativa puesto que "no me apetece sacarme ningún tipo de carnet". Esta cantautora callejera advierte que "si encima me piden dinero por cantar en la calle, lo que voy a hacer es irme a otro lugar, no sé al Arenal de Llucmajor o a otra ciudad".
El ciudadano de la República Checa, Filip Nozka, no es de la misma opinión que María y lo justifica señalando que "me parce muy bien que los que trabajamos en la calle tengamos un carnet". Para Nozka "el problema es que desde la crisis económica y en años posteriores, todo el mundo que quería se ganaba la vida en la calle lo que ha hecho que la calidad de los artistas haya disminuido mucho. Yo tengo que compartir la calle con cualquiera que busca dinero de distintas formas. Pinto en esta zona y he estudiado en la Escuela de Arte y además he realizado varias exposiciones de pintura".
En relación con la decisión de que se cobre una tasa por trabajar en la calle, este ciudadano checo señala que "en la reunión que mantuvimos el otro día nos dijeron que tendríamos que pagar 50 euros cada seis meses. No está mal".
Tampoco les parece desacertado que se cobre 50 euros a Marin Stanchef y Thonka, ciudadanos búgaros que tocan el acordeón y la pandereta en diversas zonas de Palma. Ambos señalan que "no está mal que se necesite un carnet y en cuanto a cobrar, bueno, pues más o menos bien".
Como se recordará, el Ayuntamiento de Palma exigirá el carnet a partir del 1 de junio. Los carnets podrán solicitarse en las Oficinas de Atención Ciudadana entre el 1 y el 15 de mayo para poder llevar a cabo su actividad del 1 de junio al 31 de octubre. Para el periodo de invierno se abrirá solicitud del 1 de octubre al 15 para realizar actividades del 1 de noviembre al 31 de mayo.
En cuanto al cobro de la tasa, ésta se deriva, según el consistorio a "aprovechamientos especiales de ocupaciones temporales", tal y como así lo recoge la Ordenanza Municipal de Ocupación de la Vía Pública.