La Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears (AAVIB) ha exigido al Govern que tome "todas las medidas necesarias" para proteger las obras y colecciones de los principales espacios expositivos de las Islas Baleares. La petición se produce a raíz de las acciones vandálicas que se han venido produciendo en diversos museos de todo el mundo, obra de activistas medioambientales.
Estos defensores del medio ambiente han optado por llamar la atención atentando contra obras de Van Gogh, Toulose-Lautrec, Monet o el mismo Francisco de Goya este fin de semana en el Museo del Prado. Se trata de obrás únicas, de un valor artístico incalculable y que cuyos desperfectos serían irreparables. Lanzar botes de pintura, de sopa o pegarse con pegamento a cristales o marcos de la obras han sido las acciones acometidas por estos activistas, cuyo principal objetivo es difundir en las redes sociales este particular tipo de vandalismo con el que quieren llamar la atención sobre la necesidad de emprender una acción más decidida contra el cambio climático por parte de los gobiernos.
Es un sinsentido querer mostrar una sensibilidad medioambiental atentando contra el patrimonio artístico mundial. En cualquier caso, las instituciones, públicas y privadas, deben extremar las precauciones; también en Baleares, donde hay una representación de Extinction Rebellion, la organización que ha iniciado esta forma de protesta, aunque posteriormente otras acciones hayan sido reivindicadas por otras entidades como Futuro Vegetal. Extinction Rebellion ya actuó en Palma durante la pandemia, cortando el tráfico en Plaza de España o desfilando contra el capitalismo por Via Sindicato.
Profesionales del mundo de la cultura de Baleares consideran que sólo es cuestión de tiempo que a algún iluminado se le ocurra atentar contra obras en los museos de las Islas. Por ello, hace falta la máxima prevención y la adopción de medidas encaminadas, como mínimo, a impedir que estas acciones vandálicas puedan difundirse en redes, tal y como parece ser su objetivo principal. Prohibir el acceso a museos con móviles o dispositivos similares durante un tiempo prudencial es una de las propuestas, además de aumentar la vigilancia y las sanciones, claro.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.