Una joven española de 23 años ha sido detenida en Palma como presunta autora de un delito contra la salud pública, por narcotráfico, cuando llevaba encima 150 pastillas de un fármaco muy potente que puede producir un grave daño para la salud si no está debidamente pautado por un médico.
Aunque la detención ha sido esta semana, los hechos que la originaron ocurrieron el pasado 13 de octubre, por la mañana, cuando una patrulla del Grupo Operativo de Respuesta de la Policía Nacional estableció un control en un parque ubicado en el Polígono de Levante de Palma, para identificar a personas que portaran objetos no permitidos y para dar respuesta al consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública.
Cuando los agentes se dirigieron a un grupo de trece jóvenes que estaban junto a dos vehículos, varios de ellos abandonaron el lugar en moto, pero el resto fueron identificados, ha informado la Jefatura Superior de Baleares en un comunicado.
Algunos de los jóvenes portaban sustancias estupefacientes como marihuana, popper y tusi, que fue intervenida por los agentes, que les multaron por llevar droga.
Entre esos jóvenes estaba una menor de edad que se encontraba fugada y que fue entregada a sus tutores.
Los agentes revisaron los dos vehículos y en uno de ellos encontraron una mochila con 4 cogollos de marihuana y quince blísters con un total de 150 pastillas de 400 mg de un potente fármaco, así como dinero en efectivo en billetes fraccionados. La mochila fue intervenida y remitida al Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional que la investigó.
Los agentes pudieron comprobar que las pastillas corresponden a un fármaco que puede producir un grave daño para la salud y que genera una gran dependencia, por lo que tiene que ser pautado por un médico con el correspondiente seguimiento.
Los investigadores verificaron que la mochila donde se intervinieron los cogollos de marihuana, pastillas y dinero era propiedad de una joven y que la misma no tenía receta del medicamento que portaba, por lo que el martes pasado la detuvieron como presunta autora de un delito contra la salud pública.