El nuevo equipamiento contará con el doble de superficie, alcanzando los 2.303 m², e incluirá una zona de consultas de 900 m², y espacios más amplios y confortables para pacientes y personal sanitario, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.
El centro de salud, construido en 1984, se había quedado anticuado y pequeño debido al aumento demográfico de la zona. El nuevo edificio contará con 12 consultas de medicina de familia, 12 de enfermería, 3 de pediatría, 2 de enfermería pediátrica, y una consulta polivalente.
Además, tendrá una unidad de obstetricia, servicio de rehabilitación con fisioterapeuta, sala de curas, y una sala de cirugía menor, y estará adaptado para personas con movilidad reducida.
La presidenta ha estado acompañada por la consellera de Salud, Manuela García; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el director del Servicio de Salud, Javier Ureña, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Carlos Raduán.
Este proyecto, financiado con 6,8 millones de euros del fondo MINAP para infraestructuras de atención primaria, forma parte del Plan de Infraestructuras del Servicio de Salud (2024-2027), que destinará 435 millones de euros en mejoras sanitarias durante los próximos cuatro años.
Durante el transcurso de obras, la actividad asistencial se trasladará a instalaciones provisionales en el Hospital Universitario Son Llàtzer. La Zona Básica de Salud de Son Ferriol, que actualmente atiende a una población de 16.100 personas, verá ampliada su capacidad con el nuevo centro.
Prohens ha querido destacar el compromiso del Govern y del Ayuntamiento con este barrio y ha aprovechado la ocasión para anunciar que la licitación de obras del futuro Instituto de Son Ferriol se producirá en el primer trimestre de 2025.
Además, ha recordado que el tren Palma-Llucmajor incluirá una parada en Son Llàtzer para dar servicio tanto al instituto como a los residentes de la zona