www.mallorcadiario.com
Arrancan las obras de rehabilitación del ‘Pont des dos ulls’ de Andratx

Arrancan las obras de rehabilitación del ‘Pont des dos ulls’ de Andratx

Por Redacción
jueves 28 de febrero de 2019, 15:03h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Andratx, desde su departamento de patrimonio y en colaboración con el área de Vías y Obras, ha arrancado este jueves las tareas de restauración y rehabilitación del conocido como ‘Pont des dos ulls’, en el tramo final del Camí Es Vinyet.

Unas obras que se pretende concluyan en un periodo aproximado de seis semanas, y que tendrán un coste cercano a los 40.000 euros que afrontará íntegramente el Ayuntamiento.

Biniorella Project es la empresa que llevará a cabo las obras.

“Una vez más recuperamos una obra importante y simbólica del municipio como es este puente, de 1947”, ha destacado la alcaldesa de Andratx, Katia Rouarch. “Se hacía necesario afrontar esta rehabilitación dada la situación actual del puente, ya no sólo por razones de estética y funcionalidad, sino también por una cuestión de seguridad para los peatones y para los vehículos”, añade Rouarch.

La actuación responde a un informe emitido desde el área de patrimonio que plasma la necesidad de la restauración y rehabilitación del ‘Pont des dos Ulls’ por su estado defectuoso, y especialmente tras recibir recientemente un fuerte impacto de un vehículo.

Así, las obras iniciadas este jueves incluyen la reconstrucción de las piezas de los pretiles, en el sentido de que se repondrán o se reconstruirán las piezas de piedra de los pretiles de protección del puente que actualmente faltan o se encuentran en mal estado, y se hará mediante técnicas tradicionales.

En cuanto a los elementos estructurales de hormigón armado, se llevará a cabo su reconstrucción, se limpiarán las armaduras actualmente visibles y se procederá a su pasivación.

De hecho, se realizará una limpieza global del puente, especialmente en sus elementos pétreos, sanéandose las grietas y roturas existentes.

Finalmente se llevará a cabo un desbroce y limpieza de las zonas de cauce próximas al puente, así como al perfilado de los taludes del torrente. Todo ello siempre bajo la atenta supervisión del área de patrimonio ya que se trata de un bien protegido y que forma parte del Catálogo de patrimonio histórico del Ayuntamiento de Andratx.

“Esto significa que se deberán conservar su ubicación, forma, medidas… dado su alto interés histórico y patrimónico. Por tanto, las obras que se permiten son las de conservación o mantenimiento, consolidación, restauración y rehabilitación”, ha añadido Rouarch.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios