www.mallorcadiario.com

Arranca el nuevo Consell de Mallorca con Llorenç Galmés al frente

lunes 10 de julio de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

Llorenç Galmés es desde este sábado el nuevo presidente del Consell de Mallorca. Accedió al cargo con el apoyo de los 13 consellers del Partido Popular más los cinco de Vox, tras el acuerdo alcanzado por ambos partidos para conformar un gobierno de coalición en la institución insular. En la oposición quedan el PSOE de Catalina Cladera -que ostentó la presidencia durante la pasado legislatura-, Més per Mallorca y El PI.

La fórmula de gobiernos de coalición ha sido ampliamente experimentada en el Consell de Mallorca desde hace décadas, ya fuera en los tiempos en los que Unió Mallorquina ejercía de balanza a derecha e izquierda o, durante los últimos años, con el pacto de los partidos de izquierda. Ahora le toca a la coalición de PP y Vox, una coalición en la que esta última formación tendrá la vicepresidencia segunda -Medio Rural y Deportes- y ocupará, además, una conselleria de Desarrollo Local.

La presencia de la formación de Santiago Abascal en el gobierno insular ha provocado críticas tempranas -podrían calificarse prácticamente como "preventivas"- por parte de los partidos de la oposición, cuya reacción demuestra el escaso margen de confianza que están dispuestos a otorgar al ejecutivo presidido por Galmés.

Galmés, un político moderado que ha liderado la oposición los últimos años y que previamente había encadenado mayorías absolutas en el municipio de Santanyí, afronta ahora el reto de acallar con su gestión todas estas críticas; algo que ya quiso dejar claro en su discurso de investidura cuando afirmó que "no daremos un paso atrás en derechos pese al alarmismo interesado de algunos".

Su hoja de ruta está marcada por los 185 puntos que recoge el acuerdo entre PP y Vox, y que hacen referencia a asuntos tan capitales como la movilidad, carreteras, turismo, medio ambiente o cultura y patrimonio. Acabar infraestructuras pendientes que el Pacte no quiso desarrollar, relanzar la promoción turística y recuperar plazas gestionadas por el Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos, liquidar el Bus-Vao de la autopista del aeropuerto o reinstaurar el 12 de septiembre como Diada de Mallorca son algunos de los puntos clave ya anunciados por los nuevos responsables de la entidad insular.