La edición de este año, organizada por el Institut d’Innovació Empresarial integrado en la Conselleria de Comerç, Treball i Industria a cuya cabeza se encuentra el conseller Iago Negueruela, se presenta como una de las ferias con más demanda empresarial así como la más técnica y especializada de todas las realizadas hasta la fecha ya que el 99% de las empresas presentes están relacionadas, directamente, con el sector náutico de recreo. Cifras que “reflejan como cada vez son más las marcas del sector que aprovechan esta cita para presentar sus productos y novedades” explican desde la organización. Ejemplo de ello es la presentación a nivel mundial del nuevo Sealine F530, un yate de 16 metros de eslora considerado el más grande de la gama de modelos Sealine.
El director del Salón Náutico de Palma, Chema Sans, asegura que “el Boatshow de este año se presenta con unas grandes perspectivas de negocio”. En este sentido cabe destacar que se trata de un sector cada vez está más en auge. El año pasado facturó alrededor de 400 millones de euros y dio trabajo a unas 2.500 personas.
El director del Salón Náutico explica que “nos hemos visto obligados a ampliar, en la medida de lo posible, la exposición en tierra como en mar para poder dar cabida a todos los stands y embarcaciones que este año conforman la feria”.
La edición de 2016 se ha ampliado, en tierra, unos 500 metros alcanzando los 5.500 metros cuadrados que albergarán una exposición de 600 embarcaciones (un 30% más que en 2015) y más de 220 expositores. Mientras que en el mar se ha ampliado el número de amarres con respecto al año pasado y, de momento, se ha cerrado ya la presencia de unas 170 embarcaciones entre los que se encuentran los veleros más grandes del mundo como es el caso del Eleonora y el Nativa de unos 50 metros de eslora.
En total, más de 3.500 marcas nacionales e internacionales, procedentes de unos 20 países, dedicadas a la náutica estarán presentes en Palma durante los 5 días que dura la feria.
SuperYacht Show, la feria de los yates de lujo más importante del mundo
Por cuarto año consecutivo, y coincidiendo con el Salón Náutico Internacional de Palma, se celebra simultáneamente la IV Edición de Palma SuperYacth Show, la feria de referencia de yates de lujo organizada por Balears Yacht Brokers Association (BYBA) dedicada a brokers y a la presentación de embarcaciones destinadas a chárter.
Una feria que, tal y como explica el director del Salón Náutico de Palma Chema Sans, “está plenamente consolidada y está considerada como una de las ferias más importantes y con más prestigio de la náutica de lujo a nivel mundial”. “Cada vez son más los astilleros que utilizan el BoatShow de Palma para presentar sus productos y sus nuevos modelos de embarcaciones”.
En esta edición, como ya pasara el año pasado, desde la organización han aumentado el número de embarcaciones presentes teniendo, ahora mismo y a menos de un mes de empezar la gran cita náutica, un “overbooking absoluto” con unas 65 embarcaciones en el mar.
Esto demuestra, según Chema Sans, que “la tendencia del Salón Náutico Internacional de Palma está muy marcada hacia los barcos de eslora media y grandes” lo que significa que durante los 5 días de la feria el BoatShow reunirá más de 170 embarcaciones que van desde los 15 hasta los 60 metros de eslora.