www.mallorcadiario.com
Arranca la campaña de Navidad de comercio justo en Mallorca
Ampliar

Arranca la campaña de Navidad de comercio justo en Mallorca

Por Redacción
martes 04 de diciembre de 2018, 14:10h

Escucha la noticia

Arranca la campaña de Navidad para fomentar el Comercio Justo. Desde el día 1 hasta el 28 de diciembre se han organizado actividades diversas y sorteos de cestas de productos de comercio justo para fomentar el consumo responsable y de justicia social.

Las entidades que conforman el Grupo de Comercio Justo de las Illes Balears, junto con la Dirección General de Cooperación de la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación han presentado esta mañana el programa de actos de inicio de la campaña navideña para recordar las consecuencias de nuestro consumo y premiar a los consumidores responsables. Durante la presentación de esta campaña, han recordado que en Navidad y durante todo el año, nuestro consumo y nuestras compras repercuten sobre la vida de millones de personas. Muchos de los productos que consumimos habitualmente han sido producidos en países de Asia, África y Latinoamérica, donde los trabajadores reciben sueldos muy bajos y no tienen derechos laborales, y donde los productores locales se empobrecen cada vez más por las políticas empresariales de los países del Norte, que buscan el máximo beneficio a cualquier precio.


Con el comercio justo, cada pequeño gesto se multiplica. Por ello, desde el día 1 al día 28 de diciembre, cada 10 euros de compra en las tiendas de comercio justo pueden convertirse en 100 euros. En cualquiera de las tiendas de comercio justo de Deixalles (en Palma e Ibiza), Oxfam Intermon (Palma), Fundación Vicente Ferrer (Palma y Ciutadella), Finestra al Sud (Inca), Cáritas (Palma), Shikamoo (Llucmajor), Casal de la Pau- S'altra Senalla (Manacor), S'Altra Senalla (Palma) y S'Altra Senalla Menorca (Maó y Alaior), por cada 10 euros de compra, se dará un boleto para participar en el sorteo de una de las 7 cestas de productos de comercio justo, valoradas en 100 euros cada una que sorteará cada una de las entidades. Este sorteo quiere incidir sobre la importancia y repercusiones de nuestras compras en esta época de consumo que se acerca, además de premiar los actos de consumo responsables, como son las compras de comercio justo. Con el apoyo de la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación, también se han organizado diversos actos festivos en torno a las tiendas de comercio justo para hacer una llamada a nuevos consumidores conscientes. Estas actividades quieren recordar qué es el comercio justo y la alternativa que representa el sistema de comercio tradicional, que beneficia a los productores (garantiza sus derechos y una calidad de vida digna) los consumidores (nos ofrece productos de calidad) y el medio ambiente, que es de todos.

Esta es la agenda de actividades:

Miércoles, 5 de diciembre
* A las 16h. Inauguración mural de arte urbano en Inca. Finestra al Sud, s'Altra Senalla

Martes 12 de diciembre
* Showcooking Solidario, día 12 de diciembre a las 19.00 horas, en el Aula de cocina Antòni Cardona (Cooperativa de consumo San Crispín en Alaior).
El / la cocinero / a será de la Asociación Fray Rotger

Jueves 13 de diciembre
* Animación infantil y degustación en Deixalles Ibiza

Viernes 14 de diciembre
* Actuación musical y chocolate en S'Altra Senalla Palma
* A las 17.00 Cuentacuentos y merienda en Shikamoo, Llucmajor

Sábado 15 de diciembre
* Taller familiar de decoración de bolsas navideñas de CJ y chocolatada en Casal de la Pau Manacor
* Actuación musical y chocolatada FVF Palma
* Actuación musical y chocolatada FVF Ciutadella
* Concierto y degustación Oxfam Intermón Palma

Viernes 28 de diciembre
* Chocolatada y actividad S'Altra Senalla Palma

Sábado 29 de diciembre
* A las 11.30 Un mundo de sonidos. Taller de instrumentos musicales reciclados de todo el mundo y merienda degustación a Shikamoo, Llucmajor
* Cuentacuentos y chocolate en Casal de la Pau en Manacor

La red de Comercio Justo es un instrumento para cambiar esta situación de injusticia y desigualdad Norte-Sur. Establece canales de comercialización de productos de alimentación, textiles y de artesanía, elaborados por grupos organizados de las comunidades de los países del Sur, y les garantiza un precio justo por sus productos, relaciones comerciales a largo plazo y acceso al mercado internacional. Por otra parte, las organizaciones de productores deben cumplir una serie de criterios, como el de garantizar sueldos y condiciones de trabajo dignas, que no haya explotación infantil, igualdad entre hombres y mujeres, funcionamiento democrático, respeto al medio ambiente e inversión de parte de los beneficios en desarrollo comunitario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios