www.mallorcadiario.com
Arranca la campaña electoral
Ampliar

Arranca la campaña electoral

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
jueves 06 de julio de 2023, 18:39h

Escucha la noticia

La campaña electoral para las elecciones generales del próximo 23J ha arrancado este jueves con la clásica pegada de carteles de los partidos. El más madrugador ha sido el PSIB-PSOE. Posteriormente lo han hecho el PP y Sumar Més. Media hora después, ha llegado el turno de Vox.

En el acto llevado a cabo por los los socialistas, celebrado en su sede pasadas las cinco de la tarde, la secretaria general del PSIB-PSOE y candidata al Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha afirmado que "el Partido Socialista es el único instrumento útil para hacer posible que en España podamos seguir avanzando y evitar un retroceso que nos llevaría 50 años atrás".

De esta forma, Armengol, ha afirmado que “el Partido Socialista sale a ganar las elecciones en Baleares y en toda España porque es muy necesario una voz fuerte en Madrid que represente los intereses de la ciudadanía de las Islas Baleares y poder seguir transformando la realidad de la gente a mejor y construir y garantizar mejores puestos de empleo y modernizar nuestra economía”.

La candidata socialista en el Congreso de los Diputados también ha alertado de que "nuestras libertades están en peligro si tenemos un gobierno de derechas y extra derecha en España" por eso, ha añadido que "el Partido Socialista es el único capaz de garantizar políticas de igualdad, mejorar las pensiones, defender la dignidad de las personas del colectivo LGTBI, la memoria de nuestro pueblo y el reparto equitativo de la riqueza”.

“En el Partido Socialista estamos muy orgullosos de lo que somos y de nuestros 144 años de historia porque somos un partido de presente, pero también con mucho futuro y todos estos años de gobierno hemos hecho posible una buena gestión para posicionar a España en nivel internacional y lo continuaremos haciendo en los próximos cuatro años”, ha añadido Armengol.

Por último, Armengol ha pedido que "ninguna persona progresista quede en casa este 23J, al igual que ninguna persona moderada que cree en la democracia y no quiere la unión de la derecha y la extrema derecha", estas personas, ha añadido la socialista, "son gente de rigor, que cree en la ciencia, en nuestra lengua, o en una economía mejor repartida, y por eso tampoco puede quedar en casa".

PROHENS, PRESENTE

A las 19.30 horas, ha llegado el turno del Partido Popular. La nueva presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha estrenado este jueves su nuevo cargo con la pegada de carteles electorales del PP, con ocasión de las elecciones generales del 23J.

Minutos después de ser elegida por el Parlament nueva mandataria autonómica, Prohens se ha dirigido de la Cámara legislativa a la sede de los populares en la calle Palau Reial de Palma para cumplir con el acto de inicio de la campaña.

Desde el balcón del partido, Prohens y los candidatos al Congreso y al Senado por Baleares, Vicente José Marí y María Salom, han desplegado las pancartas de esta campaña, mientras que en la calle afiliados han aplaudido y escuchado las palabras que ha dirigido la número uno de los populares de las islas.

Prohens ha pedido “un cambio necesario y urgente que lleve a Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del Gobierno”. Así, la presidenta ha afirmado que “es el momento de la clase media, de los autónomos, de los jóvenes y de las mujeres”. “Todo el mundo que quiera cambio, solo hay una opción posible que es la del Partido Popular”, ha concluido.

Por su parte, Marí Bosó ha expuesto que “hemos hecho posible el cambio en Baleares haciendo a Marga Prohens presidenta del Govern y ahora lograremos el cambio con Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno de España”

SUMAR MÉS, EN LA PLAZA DE LOS PATINES

A la misma hora que los populares, Sumar MÉS ha elegido la plaza de los Patines para empezar este jueves la campaña electoral de los comicios estatales del 23 de julio con el candidato al Congreso Vicenç Vidal y la candidata al Senado Laura Pérez que han asegurado que "el 23 de julio empieza un cambio histórico para que la vida de la gente sea mejor".

Vidal ha recordado que "hace tiempo" que empezaron "porqué en estas elecciones" se "juegan mucho". En este sentido, el candidato ha asegurado que son unos comicios que "no van de siglas sino de nuestra vida" y de "seguir avanzando o de retroceder en derechos y en libertades".

Así, ha subrayado que Sumar MÉS tiene el objetivo de "volver a poner la política al servicio de las personas y recuperar la calidad de vida de la ciudadanía". "Que todo el mundo pueda tener un sueldo justo, un horario decente y llegar a final de mes sin preocuparse de si pueden pagar el alquiler, la hipoteca o la comida", ha añadido.

Además ha hecho hincapié en que es necesario "ampliar los avances conseguidos para que lleguen a los ciudadanos, que tienen que disfrutar de unos servicios públicos que les den tranquilidad y les hagan sentir orgullosos".

"Solo con la presencia de Sumar MÉS al Congreso y al Senado", ha continuado, podrán "proteger las mejoras a las que se han llegado en derechos sociales para los trabajadores y para las mujeres".

En esta línea, ha asegurado que necesitan "el apoyo más amplio posible para luchar contra la emergencia climática, garantizar y mejorar los servicios públicos y tener un trabajo decente". Además, ha concluido que la formación quiere "Sumar MÉS para vivir mejor".

Por su parte, la candidata al Senado Laura Pérez ha señalado que "Yolanda Díaz ha conseguido aquello que parecía imposible" refiriéndose a que "las fuerzas de izquierda sumasen para representar la pluralidad de opinión y las necesidades de la ciudadanía y conseguir una vida mejor".

Además, ha añadido que "delante el discurso del odio y la división la respuesta son las propuestas y las soluciones" que, ha asegurado, las tienen, puesto que tienen "experiencia, ilusión y fuerza".

Finalmente, ha indicado que ella y el candidato al Senado Antoni Simó Tomàs, serán "una voz propia y progresista siguiendo la estela de Manolo Cámara, Pere Sampol y Vicenç Vidal".

VOX, FRENTE A DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Los representantes de Vox han comenzado este jueves la campaña electoral para los comicios del 23 de julio, una cita que han calificado de "histórica para España" y ha situado el objetivo de su partido en "echar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la Moncloa". Así lo ha afirmado el cabeza de lista de la formación al Congreso por Baleares, Jorge Campos, en el acto de arranque de la carrera electoral celebrado frente a la Delegación del Gobierno en Palma.

Campos ha señalado que se trata de unas elecciones "importantísimas", una cita que ha resaltado como una "oportunidad" para "acabar con las políticas de la destrucción, la ruina y la división".

"Una ocasión para finalizar las políticas del PSOE que deja a violadores sueltos por las calles, una inmigración descontrolada en Baleares, una presión fiscal nunca vista, un entramado público que no hay quien lo sostenga y leyes liberticidas, porque nunca se han perdido tantas libertades como en estos años del PSOE y la ultraizquierda", ha aseverado el candidato de Vox.

Por eso, ha pedido al electorado que "vote por lo que importa, que son las personas, las familias y los españoles, para conseguir en España lo mismo que en Baleares". "En Baleares se echó a Armengol y ahora se echará a Sánchez, para lo que Vox empieza un camino de ilusión con el que recorrerá las Islas, con el objetivo de sacar los máximos diputados posibles que lleven a Santiago Abascal a la Moncloa", ha puntualizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios